Archivo de la etiqueta: Alberti

Arquitectura Renacentista Italiana: Orígenes, Características y Figuras Clave

Arquitectura Renacentista: Características e Italia en los Siglos XV y XVI

El Contexto Histórico Renacentista

Se entiende por Renacimiento el fenómeno cultural, surgido en Italia en el siglo XV, que retoma los principios de la cultura de la antigüedad clásica, actualizándola a través del Humanismo, y que sin renunciar a la tradición cristiana sustituirá la omnipresencia de lo religioso del mundo medieval por una afirmación de los valores del mundo terrenal y del hombre. A partir de aquí, Sigue leyendo

Arquitectura del Quattrocento: Brunelleschi y Alberti, Maestros del Renacimiento Italiano

El Renacimiento, fenómeno cultural que marca el inicio de la Edad Moderna, retoma los principios de la cultura de la Antigüedad Clásica, actualizándola a través del Humanismo. La arquitectura renacentista florece en la Florencia de los Médici.

Características de la Arquitectura Renacentista

  • Inspiración en el mundo clásico.
  • Materiales predominantes: piedra y mármol.
  • Importancia del muro, el aparejo y el paramento almohadillado.
  • Soportes ajustados a los órdenes romanos: toscano, dórico, jónico Sigue leyendo

La Generación del 27: Poesía y Teatro Español de Vanguardia

La Generación del 27

Grupo de escritores y amigos que conmemoraron en 1927, en el Ateneo de Sevilla, el tricentenario de la muerte de Góngora. Se reunían en la Residencia de Estudiantes y colaboraban en las mismas revistas literarias. Los componentes principales fueron: Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. Algunos prefieren hablar de Grupo del 27 o de Generación Sigue leyendo

Generación del 27: Poesía española entre Vanguardia y Tradición

Generación del 27: Poesía española entre Vanguardia y Tradición

Esta generación está constituida por 10 poetas que comparten admiración por Góngora y la creación de una poesía que fusiona lo intelectual y lo sentimental. Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados… Una de sus características es la tendencia al equilibrio entre extremos opuestos: entre lo intelectual y lo sentimental, entre una concepción Sigue leyendo

Generación del 27: Poesía española entre Vanguardia y Tradición

Generación del 27

Esta generación está constituida por 10 poetas que sienten admiración por Góngora y la creación de una poesía que mezcla lo intelectual y lo sentimental: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados… Una de sus características es la tendencia al equilibrio entre extremos opuestos: entre lo intelectual y lo sentimental, entre una concepción casi mística de la poesía y la lucidez rigurosa, Sigue leyendo