Archivo de la etiqueta: Alhambra de Granada

Esplendor de Al-Ándalus: Economía, Sociedad y Legado Cultural

La organización económica y social

La economía se divide en tres actividades:

En la agricultura se produce un aumento de la producción al aplicar técnicas de regadío de los nabateos que aumentan la construcción de acequias, presas y norias. Se introducen nuevos cultivos de frutas, hortalizas y cereales que abastecen las ciudades, que también crecen en número.

En la ganadería se aumenta el número de ovejas y caballos.

El comercio se desarrolla entre ciudades del interior, las calzadas romanas Sigue leyendo

Explorando el Arte Bizantino, Hispano-Musulmán y Románico: Historia y Obras Clave

Arte Bizantino

Contexto Histórico

El término bizantino procede de Bizantium, que era una colonia griega situada en el Bósforo, donde Constantino fundó Constantinopla como nueva ciudad romana. Esta ciudad se convirtió en la más importante del Mediterráneo Oriental, y acabó siendo la capital del Imperio Romano de Oriente y después del Imperio Bizantino. El Imperio Bizantino es la prolongación del Imperio Romano de Oriente. Por ello, la cultura y el arte bizantino comienza a formarse en el Sigue leyendo

Explorando la Arquitectura Histórica: Mezquita de Córdoba, Alhambra y Coliseo

Mezquita de Córdoba

Documentación general

  • Nombre: Mezquita de Córdoba
  • Arquitecto: Desconocido
  • Cronología: 785-788 (Abd al-Rahman I), ampliada sucesivamente en el 833, 855, 962-966 y 987
  • Localización: Córdoba
  • Estilo: Hispanomusulmán
  • Materiales: Piedra, ladrillo, madera y yeso
  • Dimensiones: 178 x 125 m

Interior

La sala de oración está formada por 514 columnas de jaspe, granito y mármol. En el edificio original se utilizaron fustes romanos y visigodos. La insuficiente altura de los fustes se resolvió Sigue leyendo