Archivo de la etiqueta: Almorávides

Al-Ándalus: La Conquista y Evolución de un Reino Musulmán en la Península Ibérica

Razones de la Invasión Musulmana

El Estado visigodo padecía una profunda crisis debido a los continuos problemas sucesorios de la monarquía y al ímpetu expansivo del Islam, que había conquistado un extenso territorio desde el Magreb hasta el Imperio persa.

La Conquista

En 711, el ejército bereber dirigido por Tariq cruzó el estrecho de Gibraltar para intervenir en la guerra civil entre los visigodos. Tras enfrentarse a Rodrigo en el río Guadalete, el ejército godo fue derrotado y desintegrado. Sigue leyendo

Historia de España: Desde Tartessos hasta la Colonización de América

1. La Cultura de Tartessos y las Colonizaciones Griega y Fenicia

Tartessos es la primera cultura protohistórica peninsular. Es el nombre de un mítico reino indígena famoso por sus enormes riquezas. Era una cultura muy avanzada, situada en Andalucía Occidental, que se desarrolla entre el Bronce final y la Edad del Hierro. Esta cultura entró en contacto con los fenicios en el siglo VIII a.C., lo que supuso un gran desarrollo económico y cultural. Tras este periodo de auge, Tartessos entró en Sigue leyendo

Al-Ándalus y los Reinos Cristianos en la Edad Media: Evolución Política, Económica y Social

Al-Ándalus: Evolución Política

Conquista, Emirato y Califato de Córdoba

Tras la conquista musulmana de la Península Ibérica, se estableció el Emirato de Córdoba (756-929). En 929, Abd-al-Rahman III se proclamó califa, dando inicio al Califato de Córdoba (929-1031), que alcanzó su apogeo cultural y político bajo al-Hakam II.

Reinos de Taifas

En 1031, el Califato se disgregó en reinos de taifas, dando lugar a un periodo de inestabilidad política. Las taifas se caracterizaron por su debilidad Sigue leyendo