Archivo de la etiqueta: Amadeo de Saboya

La Revolución de 1868 y la Primera República Española

**La Revolución de Septiembre de 1868: (La Gloriosa)**

El 19 de septiembre de 1868, la escuadra concentrada en la bahía de Cádiz, al mando de Topete, protagonizó un alzamiento militar contra Isabel II. Prim y Serrano se reunieron con los sublevados y rápidamente consiguieron el apoyo de la población gaditana, tras la publicación de un manifiesto en el que se pedía a los ciudadanos que acudiesen a las armas bajo el lema de ¡Viva España con honra!.

El gobierno de Isabel II envió desde Madrid Sigue leyendo

La Primera República Española (1873-1874): Un Sueño Frustrado

La Primera República Española (1873-1874)

La Proclamación de la República

La proclamación de la República fue la salida más fácil ante la renuncia de Amadeo de Saboya. Las Cortes, depositarias de la soberanía nacional en ausencia del monarca, decidieron someter a votación la proclamación de una república, que fue aprobada el 11 de febrero de 1873. Para presidir el gobierno fue elegido el republicano federal Estanislao Figueras, que para gobernar contó con los miembros de su partido y Sigue leyendo

El Sexenio Democrático: Intentos de Democratización y la Primera República

El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos Democratizadores

El Proceso Revolucionario

El ambiente prerrevolucionario y el temor de la reina llevaron a O’Donnell a ser nuevamente presidente del gobierno. Sin embargo, su desacuerdo con la reina condujo a un nuevo gobierno de Narváez, que adoptó una postura de resistencia frente a la revolución.

Las causas fundamentales de la revolución fueron políticas y económicas: la muerte de los partidarios de la reina, el desprestigio de la monarquía y Sigue leyendo

La Revolución de 1868 y el Reinado de Amadeo de Saboya: La Primera República Española

SEXENIO

1. La Revolución de 1868 y el Gobierno Provisional

Los últimos años de reinado de Isabel II destacaron por la corrupción de sus líderes y la crisis económica del Partido Moderado al gobernar. Los principales partidos de la oposición acordaron en el llamado Pacto de Ostende en 1867 derrocar a la reina y elegir mediante sufragio universal un nuevo gobierno y estructura para el país: el Partido Progresista liderado ahora por Prim y el Partido Demócrata. A dicho pacto se adhiere el Partido Sigue leyendo