Archivo de la etiqueta: amor

La Tragedia de Calixto y Melibea: Una Historia de Amor, Traición y Muerte

Calixto, un hombre noble, estaba enamorado de Melibea, también de la nobleza


Como su amor no era correspondido estaba muy triste y deprimido


Uno de sus criados, Sempronio, le habla de la existencia de una vieja llamada

Celestina capaz de ayudarle. Sempronio va a buscarla para que medie ante Melibea,

Negociando con Celestina el pago por sus servicios


Parmeno, otro criado de Calixto, le advierte de la mala fama de Celestina diciéndole

Que no es más que una vieja alcahueta. Cuando Celestina descubre lo Sigue leyendo

El Renacimiento y la Poesía Petrarquista

La lírica culta del Renacimiento nace de la confluencia de 2 corrientes, de la poesía tradicional cancioneril y de la poesía petrarquista, y ambas varían de la poesía provenzal.

Métrica

  • El Renacimiento realiza sobre todo el verso de endecasílabas, luego se dieron cuenta de que la razón de versos de 11 y 7 sílabas lo hacía más ameno y emocional. Estos son los tipos:

  1. Lira: 7a, 11B, 7a, 7b, 11B (% versos y rima consonante)

  2. Uctanaleal: 11A, 11B, 11A, 11B, 11A, 11B, 11C, 11C

  3. Tercetos encadenados: Sigue leyendo

El paso del tiempo y el amor en la poesía de García Montero

EN OTRA EDADEl tema central es el paso del tiempo.
Este apartado se puede subdividir en dos en función de dos componentes temáticos que son la ciudad de Granada y el viaje.Primera parte:
Granada.Los cinco primeros poemas representan la evocación de un tiempo y un espacio imposibles de recuperar.En «Fotografías…» y en «Unas cartas…»,la infancia y el pasado familiar;en Nuestra noche»,la juventud y los amigos que han cambiado;en «Enero» y «Ciudad»,la urbe irreconocible para el viajero Sigue leyendo