Archivo de la etiqueta: anatomía

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio: Intercambio Gaseoso y Ventilación Pulmonar

El Aparato Respiratorio: Estructura y Función Vital

La función principal del aparato respiratorio es el intercambio de gases entre el aire y el organismo (O₂ y CO₂). El oxígeno (O₂) pasa a la sangre, mientras que el dióxido de carbono (CO₂) pasa de la sangre al aire.

La Respiración Celular

Esta respiración externa es necesaria porque en cada una de las células del organismo se lleva a cabo la Respiración Celular, un proceso metabólico que tiene como finalidad obtener energía celular, Sigue leyendo

Glosario Biológico: Definiciones Clave para Entender la Vida

Procesos Vitales en Plantas

Polinización

La polinización es el proceso mediante el cual el grano de polen se transfiere desde la parte masculina (antera) al estigma del carpelo (parte femenina) de una flor. Los tipos principales son:

  • Autopolinización: El polen de una planta fecunda su propio carpelo.
  • Polinización Cruzada: El polen de una planta fecunda a otra distinta.

Dispersión de Semillas

Los principales mecanismos de dispersión de la semilla (o dispersión de diásporas) son:

Plano, Signo y Símbolo: Definiciones y Usos en Arquitectura, Diseño y Más

Plano

icono de desambiguación

Esta página de desambiguación enumera artículos que comparten el mismo nombre.

Plano puede referirse a:

  • Plano (geometría): es el elemento ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas. Se representa con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas.
  • En cartografía, un plano es una representación cartográfica de una región suficientemente pequeña como para poder suponer que la superficie terrestre es plana.
  • Plano urbano, que representa una ciudad.
  • También Sigue leyendo

Anatomía, Fisiología e Histología de Piel y Mucosas

Función de la Piel

La piel cumple diversas funciones esenciales:

  • Defensa:
    • Mecánica: Protección frente a traumatismos y heridas externas gracias a la capa córnea y las fibras de colágeno.
    • Inmunológica: Mediada por las células de Langerhans e histiocitos.
    • Contra rayos UV: Protección a través de la melanina.
  • Metabólicas:
    • Termorregulación: Regula la temperatura corporal mediante la producción de sudor en las glándulas sudoríparas.
    • Reserva de energía: Almacena energía en forma de grasa en la Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas, Cavidades y Movimientos

Sistemas del Cuerpo Humano

Sistema Muscular

Conjunto de músculos cuya función es generar movimiento, producir calor y proteger los órganos.

Sistema Nervioso

Conjunto de órganos formados por tejido nervioso, que recibe información interna y externa para producir respuestas de manera voluntaria e involuntaria.

Sistema Nervioso Central

Encéfalo y médula espinal.

Sistema Nervioso Periférico

Nervios periféricos. Comunica el sistema nervioso central con el resto del cuerpo a través de la médula espinal. Sigue leyendo

Anatomía del Cráneo: Estructura Ósea, Suturas y Regiones

Cráneo

Estructura Ósea de la Cabeza

El esqueleto de la cabeza está constituido por 29 huesos del cráneo y la cara. Descansa sobre el extremo superior de la columna vertebral. El cráneo aloja el encéfalo, mientras que la cara presta inserción a los músculos de la mímica y la masticación, y aloja algunos órganos de los sentidos.

Huesos y Suturas

Los 29 huesos de la cabeza humana, exceptuando la mandíbula, están fusionados formando una sola pieza mediante suturas de tejido conjuntivo o cartilaginoso Sigue leyendo

Tejidos, Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejido Epitelial

Constituido por láminas de células que cubren la superficie corporal y los órganos internos.

Funciones: Protección, secreción, absorción y sensación.

Tejido Conjuntivo

Compuesto por un grupo de células aisladas, incrustadas en una sustancia intracelular gelatinosa (matriz), que secretan las células y da soporte a los órganos.

  • Adiposo: Recubre y aísla al cuerpo con grasa producida en células adiposas.
  • Laxo: Empaqueta y une órganos internos.
  • Sangre: Sigue leyendo

Sistema Digestivo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos

Sistema Digestivo

Conjunto de Órganos y Funciones

El sistema digestivo es un conjunto de órganos que permite digerir los alimentos y absorber los nutrientes para ser utilizados como fuente de materia y energía, y expulsar los desechos no digeribles.

Comprende el tubo digestivo (boca, esófago, estómago, intestino delgado, recto y ano) y las glándulas anexas (salivales, hígado y páncreas).

6 Funciones Básicas:

  1. Ingestión: incorporar alimentos al organismo.
  2. Secreción: de agua, jugos, enzimas.
  3. Mezclado Sigue leyendo

Aparato Digestivo: Anatomía, Fisiología y Funciones

Aparato Digestivo

Conjunto de órganos que permite digerir los alimentos y absorber los nutrientes para ser utilizados como fuente de materia y energía y expulsar los desechos no digeribles. Comprende el tubo digestivo (boca, esófago, estómago, intestino delgado, recto y ano) y las glándulas anexas (salivales, hígado y páncreas).

6 Funciones básicas:

  1. Ingestión: incorporar alimentos al organismo.
  2. Secreción: de agua, jugos, enzimas.
  3. Mezclado y propulsión.
  4. Digestión: desdoblar alimentos en moléculas Sigue leyendo

Aparato Digestivo: Anatomía, Fisiología y Funciones

Aparato Digestivo

Conjunto de órganos que permite digerir los alimentos y absorber los nutrientes para ser utilizados como fuente de materia y energía y expulsar los desechos no digeribles. Comprende el tubo digestivo (boca, esófago, estómago, intestino delgado, recto y ano) y las glándulas anexas (salivales, hígado y páncreas).

6 funciones básicas:

  1. Ingestión: incorporar alimentos al organismo.
  2. Secreción: de agua, jugos, enzimas.
  3. Mezclado y propulsión: de alimentos a lo largo del tubo digestivo. Sigue leyendo