Archivo de la etiqueta: Andalucía

Desequilibrios Territoriales y Fondos de Compensación en España (2002)

Presentación

Gráfica sectorial que representa los porcentajes del Fondo de Compensación Interterritorial destinados a cada Comunidad en 2002. El gráfico facilita, de un modo visual, un análisis comparativo entre las diferentes Comunidades Autónomas complementado con los porcentajes concretos en cada una. Los desequilibrios territoriales han dado lugar a políticas destinadas a combatirlos y a fomentar el desarrollo regional. Los principales instrumentos con que cuenta la política regional Sigue leyendo

El Universo Trágico y Simbólico del Romancero Gitano de Lorca

El Universo Trágico y Simbólico del *Romancero Gitano* de Lorca

Lorca es uno de los más representativos (y mejores) poetas de la Generación del 27, que, a su vez, es una generación poética excepcional cuya calidad contribuye, sin duda, a que la crítica hable del primer tercio del siglo XX como la Edad de Plata de nuestra literatura. El *Romancero Gitano* se publica en 1928, aunque se escribió entre 1924 y 1927. Es su obra más popular y termina una primera etapa de su producción poética. Sigue leyendo

Oligarquía, Caciquismo y Partidos Políticos en la Andalucía Contemporánea

Oligarquía y Caciquismo en Andalucía

El sistema caciquil en Andalucía

Durante la mayor parte de la Edad Contemporánea en Andalucía, la preeminencia económica y el protagonismo político estuvieron en manos de un grupo social reducido. El caciquismo mostró su cara más cruda. Las organizaciones políticas que controlaron Andalucía desde 1875 no fueron exclusivas de la geografía andaluza, ya que fueron un fiel reflejo del sistema y del tipo de partidos presentes en esa época. Para definir Sigue leyendo

Patrimonio Cultural Cristiano Medieval Andaluz: Arquitectura, Arte y Tradiciones

Contexto Histórico

El territorio andaluz ya era cristiano antes de la llegada de los árabes, pero tras la Reconquista, a partir del siglo XIII, se generó un importante patrimonio cultural cristiano.

Arquitectura Religiosa

Románico

El Románico es escaso en Andalucía, pero destaca la Iglesia de Santa Cruz de Baeza.

Iglesias Fernandinas

Construidas en Córdoba tras su conquista en 1236, estas iglesias presentan una mezcla de estilos tardorrománico, gótico y mudéjar. Destacan las parroquias de la Sigue leyendo

Historia de Andalucía: Un recorrido desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna

1. Prehistoria

1.1 Paleolítico

La presencia de homínidos en Andalucía se remonta al Paleolítico Inferior, con restos arqueológicos de la cultura achelense de entre 700.000 y 400.000 años de antigüedad.

Las principales zonas de asentamiento fueron la zona del Alto Guadalquivir y la zona sur de Sierra Morena, en las terrazas de los grandes ríos.

Durante el Paleolítico Medio, caracterizado por el Homo neanderthalensis y la cultura musteriense.

El Paleolítico Superior vino marcado por el retroceso Sigue leyendo

Normativa de Piscinas en Andalucía

1. Normativa de Referencia

A nivel estatal las piscinas están reguladas por el Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnicos-sanitarios de las piscinas. Este real decreto tiene por objeto establecer los criterios básicos técnico-sanitarios de la calidad del agua y del aire de las piscinas con la finalidad de proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos derivados del uso de las mismas. A nivel de la comunidad Sigue leyendo