Archivo de la etiqueta: años 60

Arquitectura, Arte y Diseño: Un Recorrido por las Tendencias de los Años 60 y 70

Arquitectura, Arte y Diseño en los Años 60 y 70

Estilo Internacional en Arquitectura

El «Estilo Internacional» en arquitectura se caracterizó, en lo formal, por:

  • Su énfasis en la ortogonalidad.
  • El empleo de superficies lisas, pulidas, desprovistas de ornamento, con un aspecto visual de ligereza.
  • Homogeneidad de materiales, presididos por el hormigón armado.

Claves del Estilo Internacional

  • Huida de algunos arquitectos del eclecticismo.
  • La necesidad de nuevos tipos de edificaciones.
  • Enormes avances Sigue leyendo

Teatro Español Post-1936: Tendencias, Autores Clave y Obras Destacadas

El teatro español posterior a 1936: tendencias, rasgos principales, autores y obras más significativas

La posguerra

Años cuarenta

En esta década predomina lo que el crítico Francisco Ruiz Ramón denomina teatro de la continuidad sin ruptura. Se trata de un conjunto de tendencias que continúan con las concepciones tradicionales del teatro anterior a la guerra civil, en la línea sobre todo de Jacinto Benavente. Se representaban durante estos años obras que no manifestaban actitud crítica alguna Sigue leyendo

La Literatura Española de Posguerra (1939-1975)

La Novela de los Años 30

La novela de los años 30 (como la poesía) había tendido hacia la rehumanización y el compromiso social, tras abandonar la deshumanización de los años 20. En esta línea se encuentra la literatura de Ramón J. Sender, Max Aub, Francisco Ayala, Rosa Chacel, quienes al acabar la guerra marchan al exilio por su apoyo a la República. Su obra se realiza al margen de la literatura que se hace en España y, en general, tratan con insistencia sobre el tema de la guerra. Hasta Sigue leyendo