Archivo de la etiqueta: Antonio Machado

Antonio Machado: poesía y evolución literaria

Contextualización


Estos versos pertenecen a la poesía de Antonio Machado (Sevilla, 1875-Colliure, 1939), poeta que se inscribe en el espacio de la literatura a finales del Siglo XIX y principios del XX. Durante esta época cabe hablar de los movimientos literarios, Modernismo y Generación del 98. La trayectoria de Antonio Machado es, ante todo, muy representativa del panorama literario de su época: parte de presupuestos modernista y evoluciona a un planteamiento totalmente noventayochista. Adquiere Sigue leyendo

Antonio Machado: Vida y obra del poeta español

Antonio Machado nació en Sevilla en 1875, dentro de una familia de intelectuales. Su familia se trasladó a Madrid y recibió una gran influencia: la Institución Libre de Enseñanza. Los primeros poemas de Antonio Machado son de 1898, año del “Desastre” (España renuncia a Cuba, Puerto Rico y Filipinas; queda sin colonias y sin dinero). Como escritor debe mucho a Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez y los románticos Bécquer y Rosalía de Castro.

Tras la muerte de su padre, su hermano Manuel Sigue leyendo

Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez: poesía y evolución

ANTONIO MACHADO Y JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.

INTRODUCCIÓN

Mientras en el Modernismo propiamente dicho hemos de destacar la poesía lírica por encima de cualquier otro género literario, en la Generación del 98 suele concedérsele más importancia a la prosa, tanto en su vertiente narrativa como en el ensayo, porque resulta una fórmula idónea para expresar las reflexiones filosóficas, políticas o religiosas propias de los noventayochistas, de su preocupación por España y por el destino del hombre; Sigue leyendo