Marx, encuadrado en la izquierda hegeliana, hereda una concepción dialéctica de la historia: el mundo es dinámico provocado por la lucha de contrarios. Hereda esta concepción de Hegel y Feuerbach. Conocimiento criticará a Hegel por interpretar la historia como la acción imaginaria de sujetos imaginarios y por su concepción del hombre: propone acabar con la filosofía porque el saber debe ser praxis (acción transformadora). Luego critica a Feuerbach por 3 razones: 1- por su noción de materialismo Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: antropología
El dualismo antropológico en la filosofía de Platón
1.- El trasfondo del dualismo: ser humano en crisis
Si atendemos a lo que las teorías dicen de la crisis, veremos que esta siempre señala dos direcciones: hacia el futuro o hacia el pasado. Se sitúa como una puerta abierta hacia el cambio, entre la estabilidad de lo conocido y la situación nueva, y plantea básicamente dos movimientos: estabilidad y desestabilidad, seguridad e inseguridad.
Pues bien, la crítica a los valores fundamentales de la sociedad ateniense y el encuentro con otras culturas, Sigue leyendo