Archivo de la etiqueta: Arquitectura civil

Obras Maestras del Arte Europeo: Románico, Gótico y Arquitectura Civil

Obras Maestras del Arte Europeo: Románico, Gótico y Arquitectura Civil

El Crucifijo de Fernando I y Doña Sancha

El Crucifijo de Fernando I y Doña Sancha es una de las obras más interesantes de la eboraria española. Construida en marfil, fue donada por los reyes en el año 1063, como testifica una carta-testamento del mismo año. En ella se incluían varias piezas que actualmente se conservan en el Museo Arqueológico Nacional y en el Museo de la Colegiata de San Isidoro de León. La obra fue Sigue leyendo

Arquitectura y Arte: Románico, Gótico y Estilos Pictóricos

La Arquitectura Civil Defensiva y Palaciega

La arquitectura civil de carácter defensivo, como la Alcazaba, las fortalezas o castillos, y otro tipo de construcción civil como los palacios, son conjuntos arquitectónicos habitualmente poco ornamentados por fuera, destinados a servir de residencia a los soberanos. Tanto por las dimensiones como por la complejidad y diversidad de los espacios, llegan a ser verdaderas ciudades. Los palacios se dividen en dos partes: una zona dedicada a la vida pública Sigue leyendo

Patrimonio Cultural Cristiano Medieval Andaluz: Arquitectura, Arte y Tradiciones

Contexto Histórico

El territorio andaluz ya era cristiano antes de la llegada de los árabes, pero tras la Reconquista, a partir del siglo XIII, se generó un importante patrimonio cultural cristiano.

Arquitectura Religiosa

Románico

El Románico es escaso en Andalucía, pero destaca la Iglesia de Santa Cruz de Baeza.

Iglesias Fernandinas

Construidas en Córdoba tras su conquista en 1236, estas iglesias presentan una mezcla de estilos tardorrománico, gótico y mudéjar. Destacan las parroquias de la Sigue leyendo