Archivo de la etiqueta: arquitectura hispanomusulmana

Explorando la Arquitectura Histórica: Mezquita de Córdoba, Alhambra y Coliseo

Mezquita de Córdoba

Documentación general

  • Nombre: Mezquita de Córdoba
  • Arquitecto: Desconocido
  • Cronología: 785-788 (Abd al-Rahman I), ampliada sucesivamente en el 833, 855, 962-966 y 987
  • Localización: Córdoba
  • Estilo: Hispanomusulmán
  • Materiales: Piedra, ladrillo, madera y yeso
  • Dimensiones: 178 x 125 m

Interior

La sala de oración está formada por 514 columnas de jaspe, granito y mármol. En el edificio original se utilizaron fustes romanos y visigodos. La insuficiente altura de los fustes se resolvió Sigue leyendo

La Mezquita de Córdoba: Joya Arquitectónica de Al-Ándalus

De Autor Desconocido: Un Conjunto Arquitectónico Influenciado por el Arte Visigodo e Hispanomusulmán

La conquista de la Península Ibérica por las tropas musulmanas comenzó en el año 711, atravesando el estrecho y dominando la región en siete años. Llamaron a la península “al-Ándalus” y permanecieron en ella durante ocho siglos. En 929, al-Ándalus alcanzó su esplendor, con Córdoba como centro, convirtiéndose en la ciudad más poblada de Occidente (250,000 habitantes) y atrayendo a intelectuales Sigue leyendo