Archivo de la etiqueta: Arquitectura Romana

Legado Arquitectónico y Artístico: Roma, Islam y Bizancio

Arquitectura y Urbanismo Romano

La arquitectura romana se caracterizó por el uso innovador del arco y la bóveda, superando la arquitectura arquitrabada griega. Un hito fundamental fue la construcción de edificios cupulados, como el Panteón de Roma.

Órdenes Arquitectónicos Romanos

  • Orden Toscano: Capitel dórico, basa jónica, fuste liso.
  • Orden Compuesto: Hojas de acanto corintias con volutas jónicas.

Materiales de Construcción Romanos

  • Sillares de piedra
  • Ladrillos
  • Mampostería
  • Hormigón

La Ciudad Romana

Las Sigue leyendo

Características Clave del Arte Romano: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana: Características Fundamentales

  • Marcado carácter utilitario o práctico: La arquitectura debe servir a las necesidades de la comunidad y del Estado. Obras de ingeniería y edificios públicos y religiosos. La arquitectura romana centra su atención en la resolución de problemas técnicos y de ingeniería, siendo las obras públicas su mayor aportación. Además, tiene una función política: servir como instrumento de propaganda del poder.
  • Tendencia a la monumentalidad y la grandiosidad: Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Antiguo: Egipto, Grecia y Roma

Arte Egipcio

El Escriba Sentado

El Escriba Sentado corresponde a la V Dinastía del Imperio Antiguo. Nos encontramos ante la representación de una obra escultórica. Se trataría de una figura exenta, ya que el contenido fundamental se presenta básicamente en su parte frontal. Predominan los tonos oscuros para cabellos y pupilas, y el tono rosáceo de su piel. Podemos apreciar una estructura piramidal, con una base formada por sus piernas (más anchas que el resto de la figura), un tronco constituido Sigue leyendo

Arquitectura Romana: Innovación, Ingeniería y Legado Monumental

La Arquitectura Romana: Orígenes y Características Fundamentales

El arte romano procede fundamentalmente del **helenístico**, pero poniéndolo al servicio de nuevas necesidades. El **centralismo romano** determinó la fuerte unidad que se observa en todas las manifestaciones del arte. El gran desarrollo urbano impuesto por Roma impulsó la transformación de casi toda la arquitectura. La civilización romana es, por encima de todo, una civilización de grandes ciudades. Por otra parte, la idea Sigue leyendo

El Legado Arquitectónico y Artístico de la Antigua Roma

Orígenes y Características Generales del Arte Romano

El arte romano nace a partir de diversas influencias, como la tradición etrusca y la influencia griega y helenística, así como de elementos originales que marcaron su identidad. Entre estos elementos destacan el desarrollo de la ingeniería, la conquista del espacio interior de los edificios y la preeminencia del retrato y el relieve histórico.

Arquitectura Romana: Materiales y Órdenes

En arquitectura, los romanos utilizaron una amplia variedad Sigue leyendo

Esplendor Arquitectónico: Grecia y Roma, un Legado Imperecedero

La Arquitectura Griega: Características y Legado

La arquitectura griega: características.

A diferencia de la arquitectura egipcia y mesopotámica, los edificios griegos están hechos a escala humana. La arquitectura no es tan colosal como la egipcia, pero tiene en común con ella el empleo de la sillería y de la arquitectura arquitrabada. Al principio, los griegos usaron en sus edificaciones adobe y madera como materiales. El templo es el edificio principal de la arquitectura griega, y la columna Sigue leyendo

Arquitectura Romana: Descubre los Edificios Emblemáticos y su Propósito

Introducción a la Arquitectura Romana

La arquitectura romana se caracterizó por su funcionalidad, monumentalidad y la innovación en el uso de materiales y técnicas constructivas. A continuación, se describen las características y funciones de los principales tipos de edificios romanos, que reflejan la complejidad y diversidad de su sociedad.

Obras de Ingeniería Romana

La ingeniería romana fue fundamental para la expansión y el mantenimiento del Imperio, destacando por su pragmatismo y durabilidad. Sigue leyendo

Arquitectura Residencial Romana: Un Recorrido por la Domus y la Insula

Arquitectura Doméstica Romana: Domus e Insulae

La arquitectura doméstica en la Antigua Roma se manifestaba principalmente a través de dos tipologías de vivienda: la domus, destinada a las familias acomodadas, y las insulae, bloques de pisos que albergaban a la mayoría de la población urbana. Las insulae podían referirse tanto a un barrio o manzana como a un bloque de apartamentos en sí mismo.

La Domus: Casas Comunes Romanas

Teorías sobre el Origen de la Domus Romana

Sobre el origen de la domus Sigue leyendo

Arte Romano: Arquitectura y Retrato Escultórico

Características de la Arquitectura Romana

  1. Sus obras son colosales, funcionales y prácticas.
  2. Los romanos usaron nuevos materiales como el opus caementicium, que permite elevar muros gruesos y voltear atrevidos arcos, bóvedas y cúpulas. La ligereza, resistencia y bajo coste del opus latericium lo convierte en el material más idóneo para los paramentos, revestidos después con mármol o en piedra. La disposición de los materiales en el muro da lugar a diferentes aparejos: opus quadratum, opus Sigue leyendo

Cultura y Sociedad Romana: Religión, Arquitectura y Vida en Hispania

Religión, Templos y Vida en la Antigua Roma e Hispania

Religión Romana: Dioses, Sacerdotes y Cultos

Conceptos Fundamentales

  • Numina: Fuerzas divinas en las que creían los primeros romanos, que podían ser beneficiosas en las distintas circunstancias de la vida. Para obtener buenas cosechas, el agricultor debía ganarse el favor de varias divinidades que personificaban las tareas agrícolas, como Sator para la siembra.
  • Dioses Indigetes y Novensides: Los indigetes eran los dioses nacionales romanos, Sigue leyendo