Archivo de la etiqueta: Arquitectura Romana

El Arte Romano y Griego: Arquitectura y Escultura

Arte Romano: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana

La arquitectura romana se caracteriza por su influencia de la arquitectura griega y etrusca, así como por su sentido práctico, enfocándose en satisfacer las necesidades de la población. Tiene un carácter monumental, lo que implica una pérdida de la escala humana en favor de la grandiosidad. La ostentosidad decorativa es notable, con el uso de elementos decorativos y la superposición de órdenes. Los materiales utilizados incluyen madera, Sigue leyendo

Esplendor y Legado del Arte Clásico: Roma y Grecia

Escultura Romana

El arte romano se desarrolla a partir del siglo III a.C. y evoluciona hasta el siglo V d.C. Está influenciado por el arte etrusco, del que toma el arco y la bóveda, y por las colonias griegas, de las que adopta los órdenes arquitectónicos y la tipología del templo, que evoluciona con las etapas políticas. Estas etapas son: la monarquía etrusca (siglos VIII al VI a.C.), la República (siglos VI al I a.C.), y la etapa imperial (siglo I a.C. al V d.C.), dividida en Alto y Bajo Sigue leyendo

Arte Romano: Arquitectura, Ingeniería y Monumentos Conmemorativos

ARTE ROMANO

1.- Introducción

La localización geográfica del arte romano es muy amplia. Surgió en la península itálica y, a partir del siglo III a.C., se expandió hasta conquistar toda la cuenca del Mar Mediterráneo. Las zonas asimiladas por Roma sufrieron un proceso de romanización que llevó al desarrollo del idioma, las costumbres, la cultura y el arte. Este carácter militar e imperial de Roma marcó su sentido práctico, como se evidencia en los acueductos.

Existen dos orígenes principales: Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura Romana: Legado Imperecedero

Arquitectura Romana

Podemos hacernos una clara idea de la arquitectura romana a través de los impresionantes vestigios de los edificios públicos y privados de la Roma antigua y gracias a los escritos de la época, como el De Architectura, un tratado en 10 volúmenes compilado por Vitrubio hacia el final del siglo I a.C.

Planificación de la Ciudad Romana

La típica ciudad colonial romana del periodo final de la república y del pleno imperio tuvo una planta rectangular similar a la de los campamentos Sigue leyendo

Arte y Arquitectura en la Antigua Roma: Un Legado Histórico

Arte y Arquitectura en la Antigua Roma

Introducción

Roma, fundada en el 753 a. C. por los latinos, junto con los sabinos y etruscos, pasó de una monarquía a una república en el 509 a. C. Con el Senado como máxima autoridad, Roma conquistó la península itálica, Grecia, Hispania y el Mediterráneo tras las guerras púnicas. La crisis de la República en el siglo I a. C., con el primer y segundo triunvirato y las guerras civiles, dio paso al Imperio con Augusto. El Imperio alcanzó su máxima Sigue leyendo

El Coliseo Romano: Historia, Arquitectura y Espectáculos

Ubicación y Construcción

El Coliseo, también conocido como Anfiteatro Flavio, se encuentra en el corazón de Roma, donde antiguamente se ubicaban el Esquilino, el Celio y el Oppio. En esta zona, fluía una corriente canalizada, posteriormente desecada, y se erguía la Domus Aurea (Casa Dorada de Nerón). Para la construcción del Coliseo, Vespasiano mandó desecar el lago de Nerón (Stagnum Neronis) y excavar hasta 14 metros de limos para realizar una cimentación de casi 13 metros de opus cementicium Sigue leyendo

El Arte Romano y Griego: Características, Arquitectura y Escultura

El Arte Romano

Características de la arquitectura romana

Cronología: Entre los siglos III a. C. y IV d. C. El arquitecto y tratadista Vitruvio, quien tendrá una gran importancia en el Renacimiento, combinó la arquitectura adintelada de los griegos con el uso del arco y la bóveda de los etruscos.

Construcciones: Con un sentido pragmático, monumental y propagandístico. Se ornamentaban las construcciones.

Materiales:

  • Piedra: El Opus se usaba en sillares y mampostería.
  • Mármol: Se utilizaba como revestimiento Sigue leyendo

Arte Romano, Paleocristiano y Bizantino: Arquitectura, Escultura y Mosaicos

Arte Romano, Paleocristiano y Bizantino

Arte Romano

Arquitectura Romana

Roma, fundada en el siglo VII a. C., se originó como un conjunto de poblados, siendo el Palatino el más antiguo. En el mismo siglo, los griegos establecieron colonias en el sur de Italia, mientras que los etruscos se asentaron en el norte. Ambas civilizaciones influyeron en el desarrollo de la cultura romana. En esta época, la forma de gobierno era la monarquía, con un carácter legendario. La tradición menciona siete reyes Sigue leyendo

El Arte de Roma: Influencias, Arquitectura y Escultura

  1. Arte romano


  2. La originalidad del arte romano
    • Arte concebido para ser utilizado.
    • Es primordial que su finalidad sea el servicio prestado a la comunidad.
    • El carácter público de las obras es uno de los aspectos más importante del arte romano.
    • El arte romano perdurará para siempre: Es un arte para la eternidad.
    • Cualquier construcción romana debe tener en cuenta tres principios fundamentales:
      • La firmitas (solidez en el tiempo)
      • La utilitas (funcionalidad)
      • La venustas (lo estético y ornamental)

Arquitectura Romana: De la Funcionalidad a la Grandiosidad

Introducción

En el siglo II a.C., Roma conquista Grecia y los reinos orientales helenísticos. Su expansión territorial y comercial avanza por el norte de África y el Mediterráneo occidental. Tres vínculos unifican su cultura: una lengua común (el latín), una normativa jurídica (el Derecho Romano) y una arquitectura universal al servicio del Estado.

El pueblo romano, más práctico y menos artístico que el griego, sigue los modelos artísticos griegos, sobre todo los de la época helenística. Sigue leyendo