Archivo de la etiqueta: Arte barroco

El Barroco: Arte, Arquitectura y Escultura en el Siglo XVII

1. Contexto Histórico

El Barroco surgió en Italia en el siglo XVII y se expandió por Europa y América Latina en un periodo marcado por crisis económicas, epidemias y conflictos religiosos, como la Guerra de los Treinta Años. En respuesta a la Reforma Protestante, la Contrarreforma utilizó el arte como un medio de persuasión, promoviendo un estilo recargado y emotivo que reforzara la fe católica y el poder de los monarcas absolutistas. Mientras que en los países protestantes el arte reflejaba Sigue leyendo

Explorando la Escultura Barroca Española: Maestros, Temas y Materiales

Escultura Barroca en España: Clientes, Temas, Materiales y Escuelas

Características generales

El espíritu barroco se fue imponiendo poco a poco tras la muerte de Miguel Ángel y se desarrolló plenamente en el siglo XVII. En las artes figurativas lo barroco tiene como base, igual que en el Renacimiento, el naturalismo, pero las figuras barrocas representan pasiones y sentimientos. En el Barroco predomina el pathos. El arte figurativo se halla ahora muy cerca de la Literatura y el Teatro (no en Sigue leyendo

El Arte Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura en el Siglo XVII

Arquitectura Barroca

Características generales

La arquitectura barroca se integra plenamente en su entorno urbano y paisajístico. Es en este período cuando surge el concepto de ciudad-capital, como consecuencia del nacimiento del Estado moderno, siendo ésta una de las grandes aportaciones de la arquitectura barroca, que desarrolla una verdadera preocupación por la planificación urbanística (la distribución de los espacios, el diseño de las grandes vías, los hitos urbanos importantes…), Sigue leyendo

Arte y Sociedad en la España del Siglo XVII: Arquitectura, Escultura y Pintura Barroca

La España de principios del siglo XVII presentaba unas características que la diferenciaban del resto de Europa. Era un país muy condicionado por las ideas contrarreformistas y cerrado al exterior por miedo a que las ideas que circulaban por el continente contagiasen la pureza de la fe católica.

En el nuevo siglo, el XVII, la mala gestión política y económica de los monarcas españoles y de sus validos llevó al Estado a la ruina. La inestabilidad del país, la depreciación de la moneda y Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura Barroca: Características, Obras y Artistas Clave

Características de la Arquitectura Barroca

El Barroco nace en Italia, impulsado por los Papas con el objetivo de manifestar la veracidad, validez y grandeza de la Iglesia. Se difunde por Europa, donde se diversifica. Podemos distinguir:

  • El Barroco de la Contrarreforma: Se extiende por los dominios en Italia y España.
  • El Barroco Protestante: En los Países Bajos y Holanda, dirigido a una clientela de carácter burgués, con predilección por temas costumbristas, naturalezas muertas, interiores y paisajes. Sigue leyendo

Obras Maestras de la Pintura Barroca

Contexto Histórico del Arte Barroco

El Barroco fue un período artístico que se desarrolló fundamentalmente durante el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. En los países católicos, el poder religioso vio en el Barroco un aliado de la Contrarreforma emanada del Concilio de Trento. La Reforma luterana había promovido una estricta austeridad en la decoración religiosa, frente a lo cual, la Iglesia católica aprovechó las posibilidades del arte como medio de oposición y de evangelización. Sigue leyendo

Descubriendo el Arte Barroco: Un Viaje por la Estética del Siglo XVII

El Arte Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura

Cronología y Contexto Histórico

El Barroco abarca los siglos XVII y principios del XVIII. Inicialmente, el término “barroco” tenía una connotación peyorativa, pero con el tiempo ha sido revalorizado. Este periodo se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Políticos: Exaltación del poder absoluto de los monarcas o parlamentaristas y la afirmación de las nacionalidades.
  • Religiosos: Tensión entre la Reforma y la Contrarreforma. Sigue leyendo

Arte Barroco y Neoclásico: Escultura, Pintura y Arquitectura

Características del Arte Barroco, Rococó y Neoclásico

Escultura Barroca

La escultura barroca se considera una evolución natural del Manierismo, con características similares, pero llevadas al límite y combinadas con nuevos elementos:

  • Movimiento y dinamismo: abundan las composiciones inestables, retorcidas, en tensión, con ropas y cabellos ondeantes, dando la sensación de que la acción se encuentra congelada en el tiempo.
  • Realismo naturalista: se representan hasta los más mínimos detalles Sigue leyendo

Diego Velázquez: Etapas Artísticas y Obras Maestras

PRIMERA ETAPA MADRILEÑA (1623-1629)

En 1622, Velázquez realiza su primer viaje a Madrid, donde estudia las colecciones de pintura reales. A partir de entonces, las influencias de los grandes pintores europeos y españoles son claramente apreciables en sus obras. En 1623, decide establecerse en Madrid como retratista. En esta etapa, el retrato será su ocupación principal, pero también cultivó los cuadros históricos y mitológicos.

Características

El Barroco: Características, Artistas y Obras Maestras

El Barroco: Un Estilo Artístico y una Forma de Vida

El Barroco es uno de los capítulos más importantes y amplios dentro de la Historia del Arte. No solo hay que entenderlo como un estilo artístico, sino también como una forma de vida. A fines del siglo XVI, particularmente en Italia, el Renacimiento estaba agotándose y evolucionando hacia el Manierismo. Fue de nuevo el genio italiano el que apuntó hacia nuevas directrices. La Europa del siglo XVI terminó con no pocos problemas. La necesidad Sigue leyendo