Archivo de la etiqueta: Arte barroco

El Barroco Español: Decadencia y Expresión Artística

El Barroco Español

El Barroco, un movimiento cultural desarrollado en el siglo XVII, forma parte del Siglo de Oro español. Bajo el reinado de los Austrias (Felipe III, Felipe IV y Carlos II), y el gobierno del Duque de Lerma y el Conde-Duque de Olivares, España experimentó una época de decadencia, crisis económica y malestar social. El descenso demográfico, causado por epidemias, la expulsión de moriscos y la emigración a América, agravó la situación. La nobleza conservó sus privilegios, Sigue leyendo

El Arte Barroco en España e Italia: Escultura y Pintura

El Arte Barroco en España e Italia

Escultura Barroca Española

La escultura barroca española se caracteriza por su realismo expresionista, el uso del movimiento, la madera policromada como material predominante y una temática predominantemente religiosa. Las etapas principales corresponden a los reinados de Felipe III, Felipe IV, Carlos II y los Borbones.

Etapa de Felipe III

En la primera etapa, Gregorio Fernández y Juan Martínez Montañés son destacados representantes de la escuela castellana Sigue leyendo

Recorrido Visual por el Arte Barroco y Renacentista: Del Quattrocento al Cinquecento

Introducción al Barroco

El Barroco, estilo artístico dominante desde el siglo XVII hasta mediados del XVIII, se caracteriza por su dinamismo, teatralidad y énfasis en el efecto y los contrastes. Surgido como respuesta a la Contrarreforma y el poder político de las monarquías absolutas, el Barroco se manifiesta en una amplia geografía europea y colonial. Destaca por su emotividad, naturalismo y dualidad entre el realismo, que representa lo cotidiano, y el idealismo, que refleja la grandiosidad Sigue leyendo

Arte Barroco Italiano: Historia, Características y Principales Exponentes

Arte Barroco Italiano

Arquitectura

El arte barroco se extiende a principios del siglo XVII hasta mediados del XVIII. Se trata de un estilo teatral y recargado. En este estilo tuvo gran influencia la Iglesia, tras el Concilio de Trento, se inició la Contrarreforma católica para frenar la Reforma Protestante. El lujo y la ostentación se convirtieron en un medio de propaganda religiosa.

Características

  • Los edificios se llenan de movimiento. Para ello se utilizan elementos como los frontones curvos Sigue leyendo

Las Meninas de Diego Velázquez: Una Obra Maestra del Barroco Español

LAS MENINAS DE DIEGO VELAZQUEZ

la obra que observamos es una pintura de oleo sobre lienzo, que mide 3.18×2.76 cm. Se encuentra en el musero del prado en Madrid y es una obra figurativa. La escena se desarrolla en una estancia iluminada por la derecha y llena de cuadros en las paredes. Al fonde se abre una puerta por donde entra la luz a la que sigue unas escaleras donde se encuentran parado un cortesano. Al lado de esta puerta el espejo refleja unas imágenes (los reyes: Felipe IV y Mariana de Austria) Sigue leyendo