Archivo de la etiqueta: arte gótico

Obras Maestras del Arte Gótico y Flamenco

Sepulcro de Carlos el Noble y Leonor de Castilla

Johan Lome llegó al reino de Navarra tras el tercer viaje de Carlos III a París, entre 1408-1410, acompañado de un grupo de escultores entre los que se contaban borgoñones, champaneses y flamencos. Su gran obra fue este sepulcro, si bien colaboró en otras muchas empresas regias, desde palacios (Olite, Tafalla) hasta ornamentación arquitectónica religiosa (Santa María de Olite). En este sepulcro de Carlos III y su esposa Leonor de Castilla se Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Europeo: Románico, Gótico y Arquitectura Civil

Obras Maestras del Arte Europeo: Románico, Gótico y Arquitectura Civil

El Crucifijo de Fernando I y Doña Sancha

El Crucifijo de Fernando I y Doña Sancha es una de las obras más interesantes de la eboraria española. Construida en marfil, fue donada por los reyes en el año 1063, como testifica una carta-testamento del mismo año. En ella se incluían varias piezas que actualmente se conservan en el Museo Arqueológico Nacional y en el Museo de la Colegiata de San Isidoro de León. La obra fue Sigue leyendo

Características y Evolución del Arte Románico y Gótico

El Arte Románico

La Arquitectura del Románico

Las peregrinaciones propiciaron la construcción de catedrales e iglesias, orientadas de este a oeste para que la primera luz del día (luz de Cristo) entrara por el ábside. Se recuperó el transepto.

Características principales:

  • Planta de cruz griega o planta de cruz latina.
  • Elementos que configuran la cabecera: transepto, presbiterio y ábside.
  • Deambulatorio: pasillo que facilita a los peregrinos el acceso a venerar las reliquias del santo guardadas Sigue leyendo

Explorando el Arte y la Arquitectura: Desde el Románico al Renacimiento

San Clemente de Tahull

Es una iglesia románica de fuerte influencia lombarda y bizantina, sobre todo en la planta, de los siglos XI-XII, situada en la provincia de Lérida.

Posee una planta basilical con sus muros no exactamente paralelos.

En su interior, destacan las pinturas murales.

En el exterior, existen arquerías ciegas y pequeños vanos.

La Duda de Santo Tomás

Es del primer maestro de Silos.

Obra del románico, tallada en piedra hacia 1130.

Localización: claustro Santo Domingo de Silos en Burgos. Sigue leyendo

Descubre las Características del Arte Románico y Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura

Características Generales del Arte Románico y Gótico

El Arte Románico: Introducción Histórica

Alrededor del año 1000, Europa entra en una nueva fase de su historia marcada por el poder feudal y la primacía social y económica de la Iglesia. En esta sociedad teocéntrica, todo gira en torno a Dios, lo que explica la gran influencia y poder de la Iglesia, no solo religioso, sino también político. Este contexto produce un arte cristiano donde la iglesia es el edificio más importante.

Se produce Sigue leyendo

Arquitectura Gótica: Elementos, Evolución y Contexto Histórico

Arquitectura Gótica: Un Viaje a la Luz y la Elevación

La arquitectura gótica, nacida de la búsqueda de elevación y luminosidad, transformó la construcción con soluciones innovadoras en sistemas de empujes y contrarrestos. Esta corriente, íntimamente ligada a la espiritualidad, se define por elementos clave:

  • Arco apuntado: Sustituye al arco de medio punto, reduciendo empujes laterales y evolucionando hacia formas conopiales y carpaneles.
  • Bóveda de crucería: También llamada ojival, se compone Sigue leyendo

Arquitectura Gótica: Evolución, Características y Ejemplos en Europa

Orígenes y Desarrollo

El estilo gótico, surgido en la primera mitad del siglo XII, encontró su máxima expresión en la arquitectura. Evolucionó a partir de precedentes románicos e influencias teológicas, tecnológicas y sociales. Su perduración se extendió hasta bien entrado el siglo XVI en diversos países europeos, incluso después de la llegada del Renacimiento a otros campos artísticos. Las mayores obras góticas se manifestaron en la arquitectura religiosa.

Características Arquitectónicas

A Sigue leyendo

El Arte Románico y Gótico: Características, Escultura y Pintura

Características Generales de la Arquitectura Románica

– La aportación arquitectónica es lo fundamental en el Románico, supeditándose a ella la escultura y la pintura.

– Casi todos los elementos de la arquitectura románica (muros de sillares, columnas y pilares, arcos de medio punto, bóvedas de medio cañón) pueden encontrarse en los estilos precedentes, pero ahora aparecen con un espíritu nuevo, importando más sus valores espaciales que su apariencia formal.

– La mayor parte de las construcciones Sigue leyendo

Historia del Arte: Desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco Español

Arte Egipcio

Contexto histórico

En torno al 3000 a. C. tuvo lugar la unificación del Bajo y el Alto Egipto, dando comienzo a la primera dinastía. Tres etapas destacan en el Egipto faraónico: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.

Durante el primer milenio a. C. entramos en la llamada Baja Época. Egipto cayó en manos, primero de los persas, luego de Alejandro Magno, hasta ser conquistado finalmente por los romanos en el año 30 a. C.

Fundamentos del arte egipcio

El Arte Gótico: Historia, Arquitectura y la Catedral

1. El Contexto Histórico del Arte Gótico

El nombre de arte gótico fue utilizado por primera vez en el siglo XVI por el historiador del arte Vasari, quien erróneamente lo creyó originario de los godos (el término tenía un sentido despectivo).

Este arte se desarrolló entre los siglos XIII y XV, durante la Baja Edad Media. Surgió en un momento de resurgimiento de la vida urbana en Europa Occidental, paralelo al desarrollo de la burguesía (comerciantes y artesanos) que, al vivir y trabajar en Sigue leyendo