Archivo de la etiqueta: Arte Griego

Grandes Obras de Arte: Arquitectura y Escultura Clásica y Bizantina

El Arte Griego

El arte griego se caracteriza por su búsqueda de la perfección y la armonía, influyendo profundamente en el arte occidental. Destacan sus órdenes arquitectónicos y esculturas que representan ideales de belleza y proporción.

2. Los Órdenes Arquitectónicos

Los órdenes arquitectónicos son variantes de columnas y elementos de cobertura de los edificios, cada uno con características distintivas.

El Orden Dórico

El orden dórico fue el más antiguo y sobrio, propio de los dorios. Sigue leyendo

Explorando la Escultura Griega Clásica: Maestros y Evolución Artística

La Escultura Griega: Los Grandes Maestros de los Siglos V y IV a.C.

La escultura griega tuvo como tema fundamental la representación del cuerpo humano, exaltando el ideal del hombre perfecto. Esta perfección se encontraba en la belleza, entendida como proporción, medida y armonía. La expresión, la exteriorización de los sentimientos, fue la segunda gran preocupación de los escultores griegos. Otro de sus objetivos fue la representación del movimiento: la tensión muscular, la agilidad, la Sigue leyendo

Explorando la Escultura Griega Clásica: Maestros y Evolución (Siglos V-IV a.C.)

La Escultura Griega: Los Grandes Maestros de los Siglos V y IV a.C.

La escultura griega tuvo como tema fundamental la representación del cuerpo humano, exaltando el ideal del hombre perfecto. Esta perfección se encontraba en la belleza entendida como proporción, medida y armonía. La expresión, la exteriorización de los sentimientos, fue la segunda preocupación de los escultores griegos. Otro de los objetivos fue la representación del movimiento: la tensión muscular, la agilidad, la viveza. Sigue leyendo

Explorando el Arte Griego: Contexto, Arquitectura y Escultura

Contexto Geográfico, Histórico y Cultural

El arte griego se extiende entre los siglos VIII y II a.C., teniendo su momento de esplendor en el siglo V, durante el periodo clásico.

El marco geográfico en el que se desarrolla es el de las cuencas e islas del Egeo, así como las regiones mediterráneas colonizadas.

La cultura griega será el resultado de diversas aportaciones, tanto de las civilizaciones prehelénicas donde tiene su origen (Creta y Micenas), como de pueblos helenos, jonios, etc., a Sigue leyendo

El Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia: Templos y Órdenes Clásicos

El Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia

Contexto Histórico

La civilización griega, considerada la primera civilización occidental, se desarrolló en la península balcánica y la costa de Asia Menor, extendiéndose posteriormente por todo el Mediterráneo, con especial presencia en el sur de Italia. Se caracterizó por la importancia concedida al hombre y a la razón humana, dando origen a la filosofía y una religión antropomorfa. El arte griego recibió influencias de Mesopotamia, Egipto Sigue leyendo

Escultura Griega: Características y Evolución a Través de sus Periodos

Características de la Escultura Griega

El antropocentrismo es la característica esencial del arte griego. Lo más importante en la escultura griega es la representación de la figura humana. A menudo, los griegos representan dioses y diosas, pero las divinidades griegas se representan como si fueran seres humanos.

Lo que más interesa al escultor es la representación de la belleza del cuerpo humano, de ahí la insistencia por el desnudo, especialmente masculino. La belleza del cuerpo humano es Sigue leyendo

Evolución y características de la escultura en la antigua Grecia

En Grecia se descubre la contemplación estética. Las imágenes, independientemente de que tengan un significado religioso, atraen por su propia belleza. Intentan plasmar la naturaleza, que es el punto de partida de su inspiración, pero se trata de un realismo idealizado.

Desde el Paleolítico, el animal tenía una gran importancia en la vida y en el arte, era el protagonista. En las civilizaciones del Próximo Oriente, la importancia en el arte del hombre y del animal estaba equilibrada. En Grecia, Sigue leyendo

El Arte Romano y Griego: Arquitectura y Escultura

Arte Romano: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana

La arquitectura romana se caracteriza por su influencia de la arquitectura griega y etrusca, así como por su sentido práctico, enfocándose en satisfacer las necesidades de la población. Tiene un carácter monumental, lo que implica una pérdida de la escala humana en favor de la grandiosidad. La ostentosidad decorativa es notable, con el uso de elementos decorativos y la superposición de órdenes. Los materiales utilizados incluyen madera, Sigue leyendo

Grecia y Roma: Un recorrido por su arte y civilización

Grecia

Orígenes y desarrollo de la civilización griega

La civilización griega inicia su desarrollo en torno al siglo VIII a. C. y se extiende hasta el siglo II a. C., momento en que Grecia pasa a ser provincia romana. Su evolución se divide en varias etapas:

  • Época Arcaica (siglos VIII-VI a. C.):

    Se produce la recuperación de la civilización griega tras la Edad Oscura. Esta recuperación se caracteriza por la aparición de las poleis, la recuperación del alfabeto, del arte, de la moneda, y Sigue leyendo

Esplendor y Legado del Arte Clásico: Roma y Grecia

Escultura Romana

El arte romano se desarrolla a partir del siglo III a.C. y evoluciona hasta el siglo V d.C. Está influenciado por el arte etrusco, del que toma el arco y la bóveda, y por las colonias griegas, de las que adopta los órdenes arquitectónicos y la tipología del templo, que evoluciona con las etapas políticas. Estas etapas son: la monarquía etrusca (siglos VIII al VI a.C.), la República (siglos VI al I a.C.), y la etapa imperial (siglo I a.C. al V d.C.), dividida en Alto y Bajo Sigue leyendo