Archivo de la etiqueta: Arte Griego

Esplendor y Legado del Arte Clásico: Roma y Grecia

Escultura Romana

El arte romano se desarrolla a partir del siglo III a.C. y evoluciona hasta el siglo V d.C. Está influenciado por el arte etrusco, del que toma el arco y la bóveda, y por las colonias griegas, de las que adopta los órdenes arquitectónicos y la tipología del templo, que evoluciona con las etapas políticas. Estas etapas son: la monarquía etrusca (siglos VIII al VI a.C.), la República (siglos VI al I a.C.), y la etapa imperial (siglo I a.C. al V d.C.), dividida en Alto y Bajo Sigue leyendo

Exploración del Arte Griego, Renacentista y Otros Estilos Clave

Arte Griego

Contexto Histórico

Aunque la antigua Grecia estuvo dividida en pequeños estados, la civilización griega tuvo caracteres unitarios. Los rasgos de conjunto son el racionalismo, el amor por la belleza y el antropocentrismo. En el arte, buscaron la medida y la proporción.

La historia de Grecia se divide en tres etapas:

  1. Etapa Arcaica: cuya forma de organización política fue la polis oligárquica.
  2. Etapa Clásica: siguió organizada en polis y en algunas ciudades nació la democracia.
  3. Tras Sigue leyendo

Arte Helénico: De la Época Arcaica al Helenismo

Arte Griego

Introducción: La Hélade y sus Órdenes

La Hélade

El espacio en el cual se desarrolló la civilización griega se llama Hélade y estaba compuesta por: Grecia continental, las islas del Egeo y las costas de Asia Menor.

Etapas de la Historia Griega

  1. Época Arcaica (s. VIII-VI a. C.): Surgimiento de las polis, las colonizaciones y los primeros Juegos Olímpicos.
  2. Época Clásica (s. V-IV a. C.): Guerras Médicas, Guerras del Peloponeso y el surgimiento de la democracia.
  3. Época Helenística (s. Sigue leyendo

Historia del Arte: Arquitectura, Escultura y Pintura

1. Introducción al Arte

El arte es una forma de expresión humana que refleja necesidades, ideas y emociones. Las obras de cada época histórica muestran rasgos comunes, lo que permite clasificarlas en estilos, escuelas, países y periodos. Las Artes Mayores incluyen arquitectura, escultura y pintura, mientras que las Artes Menores abarcan cerámica, orfebrería, mosaico, textiles, etc. La Historia del Arte se centra en estudiar las artes visuales en cada época. El arte no solo muestra el estilo Sigue leyendo

La Influencia del Arte Griego en la Antigua Roma

Arte y Arquitectura en la Antigua Grecia

Arquitectura Griega

La arquitectura griega se caracterizó por el uso de mármol y piedra, cortados en sillares. Su estilo se define como adintelado o arquitrabado, y horizontal, carente de monumentalidad, donde “el hombre es la medida”.

Se buscaba la armonía y el equilibrio a través de proporciones calculadas matemáticamente, tanto en las partes como en el todo. El orden y el equilibrio presidían el arte griego.

Órdenes Arquitectónicos

Los griegos crearon Sigue leyendo

Arte y Arquitectura de la Antigua Grecia: Un Legado Clásico

Arquitectura Griega

Órdenes Clásicos

1. Dórico

  • Columnas: Robustas, cortas y sin basa.
  • Fuste: Estriado, con 20-24 estrías.
  • Capitel: Sencillo, con equino y ábaco.
  • Entablamento: Friso con metopas y triglifos.
  • Proporciones: Altura de 4 a 8 veces su diámetro.
  • Estilo: Austeridad, simboliza solidez.
  • Uso: Templos de dioses masculinos.

2. Jónico

  • Columnas: Esbeltas, altas, con basa compuesta.
  • Fuste: Estriado, con 24 estrías.
  • Capitel: Ornamentado con volutas.
  • Entablamento: Decorado, con friso liso.
  • Proporciones: Sigue leyendo

Historia del Arte: Desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco Español

Arte Egipcio

Contexto histórico

En torno al 3000 a. C. tuvo lugar la unificación del Bajo y el Alto Egipto, dando comienzo a la primera dinastía. Tres etapas destacan en el Egipto faraónico: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.

Durante el primer milenio a. C. entramos en la llamada Baja Época. Egipto cayó en manos, primero de los persas, luego de Alejandro Magno, hasta ser conquistado finalmente por los romanos en el año 30 a. C.

Fundamentos del arte egipcio

Arte Griego y Romano: Obras Maestras de la Antigüedad Clásica

Arte Griego

El Partenón (447-438 a.C.)

Ubicación: Acrópolis de Atenas
Material: Mármol y madera
Estilo: Griego clásico
Descripción: Templo dórico octástilo, periptero y monoptero. Base de tres escalones con correcciones arquitectónicas. Decoración escultórica en mármol y policromía, frisos y frontones con episodios de la mitología y celebraciones atenienses. Honra a la diosa Atenea. Síntesis de las tradiciones dórica y jónica. Destaca la fusión de arquitectura y escultura, y el uso Sigue leyendo

El Arte Griego en la Acrópolis: Un Análisis del Partenón y la Escultura Clásica

El Partenón

Análisis

  • Construido para agradecer a la diosa Atenea la victoria sobre los persas y la prosperidad de la época de Pericles.
  • Planificado por Ictino y Calícrates, bajo la supervisión general de Fidias, quien también realizó la decoración escultórica.
  • Su construcción comenzó en el 447 a. C. y se terminó 15 años después.
  • Realizado en mármol, se sitúa en el centro de la Acrópolis ateniense.
  • El Partenón permaneció intacto hasta finales del siglo XVII, cuando fue destruido por Sigue leyendo

El Arte Romano y Griego: Características, Arquitectura y Escultura

El Arte Romano

Características de la arquitectura romana

Cronología: Entre los siglos III a. C. y IV d. C. El arquitecto y tratadista Vitruvio, quien tendrá una gran importancia en el Renacimiento, combinó la arquitectura adintelada de los griegos con el uso del arco y la bóveda de los etruscos.

Construcciones: Con un sentido pragmático, monumental y propagandístico. Se ornamentaban las construcciones.

Materiales:

  • Piedra: El Opus se usaba en sillares y mampostería.
  • Mármol: Se utilizaba como revestimiento Sigue leyendo