Archivo de la etiqueta: arte islámico

Arquitectos y Escultores Clave en la Historia del Arte

Arquitectos y Escultores a Través de la Historia del Arte

Arte Griego

Autores: (Arte Griego)

  • Ictino: Fue un arquitecto griego de la segunda mitad del siglo V a. C. Junto con Calícrates, y bajo la dirección de Fidias y encargo de Pericles, realizaron el proyecto de los edificios de la Acrópolis construidos. Entre todos ellos, realizaron la construcción del Partenón. Su éxito fue tal que tras acabar las obras se le encargó la realización de otros edificios de la Acrópolis ateniense.
  • Calícrates: Sigue leyendo

Al-Ándalus: Historia, Arte y Legado del Califato Omeya en España

El Nacimiento y Expansión del Islam

El islam nació en el siglo VII en la península arábiga, cuando Mahoma, un comerciante de La Meca, comenzó a predicar una nueva religión monoteísta basada en la sumisión a Alá. Sus enseñanzas, recogidas en el Corán, encontraron oposición en su ciudad natal, por lo que en el 622 Mahoma y sus seguidores emigraron a Medina (Hégira), marcando el inicio del calendario islámico. Tras su muerte en 632, el islam se expandió rápidamente bajo el liderazgo Sigue leyendo

Mezquita de Córdoba: Esplendor del Arte Islámico Hispanomusulmán

Mezquita de Córdoba: Un Legado del Arte Islámico Hispanomusulmán

Encuadre

  • Obra: Mezquita de Córdoba (planta)
  • Autor: Varios desconocidos
  • Género artístico: Arquitectura religiosa (planta)
  • Estilo: Arte islámico hispanomusulmán
  • Cronología: Siglos VIII-X. Córdoba. Arte islámico en Al-Andalus. Período califal.
  • Otras obras: Palacio Medina Azahara. Córdoba.

Análisis Arquitectónico

La Mezquita-Aljama de Córdoba, capital del Califato, presenta una planta e imagen interior que destacan por su singularidad. Sigue leyendo

Arte Bizantino e Islámico: Orígenes, Características y Evolución

Contexto Histórico del Arte Bizantino

El emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en Oriente y Occidente (395). Las provincias orientales, con una economía más próspera, industrial y comercial, resistieron los ataques bárbaros. El Imperio Romano se mantuvo en Oriente y empezó a llamarse Imperio Bizantino por el nombre griego de su capital, Constantinopla, una ciudad creada por Constantino sobre la antigua ciudad griega de Bizancio. El Imperio Bizantino sobrevivirá durante toda la Edad Sigue leyendo

Esplendor y Caída del Califato de Córdoba: Legado Visigodo y Al-Ándalus

El Califato de Córdoba: Auge y Declive

El Califato de Córdoba. Aprovechando las disputas de los visigodos, los musulmanes en el año 711 desembarcan en Gibraltar y derrotan en la batalla de Guadalete al ejército de Don Rodrigo. En dos años conquistan toda la península, excepto algunas zonas de la franja cantábrica y los Pirineos. Habitualmente se firmaron capitulaciones que permitieron a los conquistados conservar sus tierras, a cambio del pago de tributos. La rapidez de la conquista fue debida Sigue leyendo

La Alhambra de Granada: Arquitectura y Arte del Reino Nazarí

La Mezquita: Espacio de Oración y Centro de Vida Social

La oración, uno de los pilares fundamentales del Islam, representa un contacto íntimo entre el creyente y Alá. Además de su dimensión personal, la oración también posee un carácter colectivo, ya que los fieles deben reunirse semanalmente para orar en comunidad.

Aunque el profeta Mahoma estableció prácticas religiosas sencillas que no requerían sacerdotes profesionales ni grandes edificaciones, la expansión del Islam conllevó una Sigue leyendo

Evolución y Características del Arte Islámico y Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura

Arte Islámico

Los musulmanes, en un principio, se limitaron a aceptar el arte del vencido, ya que cuando los guerreros de Mahoma iniciaron la Guerra Santa, culturalmente sólo poseían las nuevas creencias religiosas. Por lo tanto, cuando tenían que realizar un edificio, recurrían a los arquitectos del país sometido. Lo esencial del arte musulmán radica en la arquitectura y la ornamentación, ya que prestaron poca atención a la escultura y la pintura.

Arte Bizantino e Islámico: Un Recorrido por la Historia, Arquitectura y Decoración

1.Contexto histórico


El arte bizantino surge en el contexto del Imperio Bizantino, una continuación del Imperio Romano de Oriente. La división del Imperio Romano en Oriente y Occidente se realizó en el año 395 bajo el emperador Teodosio. A diferencia del Occidente, el Imperio Oriental prosperó gracias a su fuerte economía basada en el comercio y la industria, logrando resistir las invasiones bárbaras que afectaron a Occidente. Su capital, Constantinopla, fue establecida sobre la antigua ciudad Sigue leyendo

Arte Islámico en España: La Mezquita de Córdoba y Medina Azahara

Arte Islámico en España

El Emirato Dependiente de Damasco

Al-Ándalus, cuya conquista por los árabes comenzó en el 711, permaneció sometida hasta el 755 al Califa de Damasco. Es una etapa de consolidación en la que el arte todavía reviste poco interés.

El Emirato Independiente y la Época Califal: El Arte del Período Cordobés

El Arte del Período Cordobés se desarrolla durante el Emirato Independiente (a partir de Abd-al-Rahmán I) y el Califato de Córdoba (a partir de Abd-al-Rahmán III) Sigue leyendo

Historia del Arte: Desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco Español

Arte Egipcio

Contexto histórico

En torno al 3000 a. C. tuvo lugar la unificación del Bajo y el Alto Egipto, dando comienzo a la primera dinastía. Tres etapas destacan en el Egipto faraónico: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.

Durante el primer milenio a. C. entramos en la llamada Baja Época. Egipto cayó en manos, primero de los persas, luego de Alejandro Magno, hasta ser conquistado finalmente por los romanos en el año 30 a. C.

Fundamentos del arte egipcio