Archivo de la etiqueta: Arte Romano

Esplendor y Legado del Arte Clásico: Roma y Grecia

Escultura Romana

El arte romano se desarrolla a partir del siglo III a.C. y evoluciona hasta el siglo V d.C. Está influenciado por el arte etrusco, del que toma el arco y la bóveda, y por las colonias griegas, de las que adopta los órdenes arquitectónicos y la tipología del templo, que evoluciona con las etapas políticas. Estas etapas son: la monarquía etrusca (siglos VIII al VI a.C.), la República (siglos VI al I a.C.), y la etapa imperial (siglo I a.C. al V d.C.), dividida en Alto y Bajo Sigue leyendo

Arte Romano: Arquitectura, Ingeniería y Monumentos Conmemorativos

ARTE ROMANO

1.- Introducción

La localización geográfica del arte romano es muy amplia. Surgió en la península itálica y, a partir del siglo III a.C., se expandió hasta conquistar toda la cuenca del Mar Mediterráneo. Las zonas asimiladas por Roma sufrieron un proceso de romanización que llevó al desarrollo del idioma, las costumbres, la cultura y el arte. Este carácter militar e imperial de Roma marcó su sentido práctico, como se evidencia en los acueductos.

Existen dos orígenes principales: Sigue leyendo

Historia del Arte: Arquitectura, Escultura y Pintura

1. Introducción al Arte

El arte es una forma de expresión humana que refleja necesidades, ideas y emociones. Las obras de cada época histórica muestran rasgos comunes, lo que permite clasificarlas en estilos, escuelas, países y periodos. Las Artes Mayores incluyen arquitectura, escultura y pintura, mientras que las Artes Menores abarcan cerámica, orfebrería, mosaico, textiles, etc. La Historia del Arte se centra en estudiar las artes visuales en cada época. El arte no solo muestra el estilo Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura Romana: Legado Imperecedero

Arquitectura Romana

Podemos hacernos una clara idea de la arquitectura romana a través de los impresionantes vestigios de los edificios públicos y privados de la Roma antigua y gracias a los escritos de la época, como el De Architectura, un tratado en 10 volúmenes compilado por Vitrubio hacia el final del siglo I a.C.

Planificación de la Ciudad Romana

La típica ciudad colonial romana del periodo final de la república y del pleno imperio tuvo una planta rectangular similar a la de los campamentos Sigue leyendo

La Influencia del Arte Griego en la Antigua Roma

Arte y Arquitectura en la Antigua Grecia

Arquitectura Griega

La arquitectura griega se caracterizó por el uso de mármol y piedra, cortados en sillares. Su estilo se define como adintelado o arquitrabado, y horizontal, carente de monumentalidad, donde “el hombre es la medida”.

Se buscaba la armonía y el equilibrio a través de proporciones calculadas matemáticamente, tanto en las partes como en el todo. El orden y el equilibrio presidían el arte griego.

Órdenes Arquitectónicos

Los griegos crearon Sigue leyendo

Arte y Arquitectura en la Antigua Roma: Un Legado Histórico

Arte y Arquitectura en la Antigua Roma

Introducción

Roma, fundada en el 753 a. C. por los latinos, junto con los sabinos y etruscos, pasó de una monarquía a una república en el 509 a. C. Con el Senado como máxima autoridad, Roma conquistó la península itálica, Grecia, Hispania y el Mediterráneo tras las guerras púnicas. La crisis de la República en el siglo I a. C., con el primer y segundo triunvirato y las guerras civiles, dio paso al Imperio con Augusto. El Imperio alcanzó su máxima Sigue leyendo

Historia de la Hispania Romana y Al-Ándalus: Conquista, Cultura y Legado

Hispania Romana

Organización y División Administrativa

Provincias

Inicialmente, existían dos provincias:

  • Citerior: con capital en Tarraco.
  • Ulterior: con capital primero en Cartago Nova y luego en Córduba.

Cada provincia era gobernada por un pretor o procónsul, quien comandaba una legión para mantener el orden. A este le asistía un questor, encargado de la recaudación de impuestos y labores judiciales.

En una segunda división:

  • Ulterior se dividió en: Baetica (capital en Corduba) y Lusitania (capital Sigue leyendo

Historia del Arte: Desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco Español

Arte Egipcio

Contexto histórico

En torno al 3000 a. C. tuvo lugar la unificación del Bajo y el Alto Egipto, dando comienzo a la primera dinastía. Tres etapas destacan en el Egipto faraónico: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.

Durante el primer milenio a. C. entramos en la llamada Baja Época. Egipto cayó en manos, primero de los persas, luego de Alejandro Magno, hasta ser conquistado finalmente por los romanos en el año 30 a. C.

Fundamentos del arte egipcio

Arte Griego y Romano: Obras Maestras de la Antigüedad Clásica

Arte Griego

El Partenón (447-438 a.C.)

Ubicación: Acrópolis de Atenas
Material: Mármol y madera
Estilo: Griego clásico
Descripción: Templo dórico octástilo, periptero y monoptero. Base de tres escalones con correcciones arquitectónicas. Decoración escultórica en mármol y policromía, frisos y frontones con episodios de la mitología y celebraciones atenienses. Honra a la diosa Atenea. Síntesis de las tradiciones dórica y jónica. Destaca la fusión de arquitectura y escultura, y el uso Sigue leyendo

El Arte Romano y Griego: Características, Arquitectura y Escultura

El Arte Romano

Características de la arquitectura romana

Cronología: Entre los siglos III a. C. y IV d. C. El arquitecto y tratadista Vitruvio, quien tendrá una gran importancia en el Renacimiento, combinó la arquitectura adintelada de los griegos con el uso del arco y la bóveda de los etruscos.

Construcciones: Con un sentido pragmático, monumental y propagandístico. Se ornamentaban las construcciones.

Materiales:

  • Piedra: El Opus se usaba en sillares y mampostería.
  • Mármol: Se utilizaba como revestimiento Sigue leyendo