Archivo de la etiqueta: arte

Análisis de Obras Maestras del Arte

La Anunciación

En la tabla principal, junto a la Anunciación, se contempla una escena secundaria: la expulsión de Adán y Eva del paraíso. Ambas escenas se conjugan, simulando que Adán y Eva se encuentran en el exterior del mismo ámbito, en el jardín al que se abre el pórtico donde la Virgen recibe al arcángel. Este recurso simboliza el pecado original cometido por Adán y Eva y su redención a través de la encarnación de Cristo en María. Se narra el principio y el final del Antiguo Sigue leyendo

El Grito de Munch: Análisis de una obra expresionista

El Grito de Munch: Un análisis

Contexto y características de la obra

Este cuadro figurativo, al óleo y pastel sobre cartón, representa una escena exterior en un puente. En primer término, una figura humana central se tapa los oídos, abriendo la boca como en un grito desesperado. Su rostro, similar a una calavera, y su cuerpo están deformados, alargados de manera manierista, al igual que el espacio circundante.

En un plano medio a la izquierda, dos figuras caminan indiferentes, intensificando Sigue leyendo

Obras maestras de la arquitectura y escultura: Un recorrido histórico

Partenó.

Cronología

447-432 a. C.

Estil

És d’estil grec clàssic,construït per Ictinos i Cal.Lícrates i Fídies el supervisor.Materials: marbre del Pentèlic i fusta. Sistema constructiu: arquitravat.Els precedents del Partenó es poden buscar en un primer temple que no es va acabar mai i que fou substituït per la construcció actual. En aquest edifici, fet a escala humana, hi predominen les línies rectes,com implica el sistema constructiu,l’arquitravat.L’arquitectura grega prengué com Sigue leyendo

Postimpresionismo: La Evolución del Impresionismo

Algunos de los pintores que inicialmente formaron parte del movimiento impresionista, a lo largo de su carrera, desarrollaron un arte característico que refleja sus poderosas personalidades y que les llevó a un progresivo alejamiento de los presupuestos de esta tendencia. El impresionismo, al romper las barreras que la tradición había impuesto, abre las puertas a varios caminos de experimentación que conducirán a una vertiginosa sucesión de distintas tendencias artísticas, cuyo tronco común Sigue leyendo

Análisis de Obras Maestras del Arte: Del Barroco al Renacimiento

Las Meninas de Velázquez

La obra a comentar es el cuadro Las Meninas, cuyo autor es Diego de Silva Velázquez. Se trata de una pintura barroca, pintada al óleo sobre lienzo, que se encuentra en el Museo del Prado, Madrid.

Análisis Formal

En primer lugar, respecto al análisis formal, cabe recalcar el dominio de la perspectiva lineal, que podemos observar gracias a las ventanas, el suelo y el techo. La composición de la obra está enmarcada y bien equilibrada. Los colores predominantes son cálidos, Sigue leyendo

Características del Fauvismo, Dadaísmo, Expresionismo y Más

Características del Fauvismo

  • Violencia cromática: Uso audaz y expresivo del color, a menudo brillante y no naturalista.
  • Importancia del color: El color es central y a menudo se independiza del objeto representado.
  • Uso arbitrario del color: Se utiliza de manera subjetiva y emocional, no necesariamente fiel a la realidad.
  • Tratamiento de la línea: Líneas gruesas y nítidas, a menudo utilizadas para definir formas y contornos.
  • Libertad expresiva: A pesar de ser en su mayoría pintura figurativa, la libertad Sigue leyendo

Análisis de Obras Maestras del Arte: Del Neoclasicismo al Modernismo

El Juramento de los Horacios (1784)

Jacques Louis David

Esta obra representa una escena de la guerra entre Roma y Alba. El jefe de Alba propuso resolver sus diferencias con una lucha entre dos familias de cada ciudad: los Horacios contra los Curiáceos. La pintura plasma el momento en que los hijos Horacios juran ante su padre luchar hasta la muerte por la victoria.

Encargada por el rey Luis XVI, la obra buscaba representar héroes clásicos como modelos ejemplares. Sin embargo, se convirtió en un Sigue leyendo

Historia del Arte: Del Neoclasicismo a la Arquitectura Moderna

Francisco de Goya (1746-1828)

Francisco de Goya fue un artista español que abarcó diversos estilos como el neoclasicismo y el romanticismo. Dominó múltiples técnicas y géneros, destacando en retratos, pinturas de costumbres y grabados.

Goya tuvo una carrera exitosa, llegando a ser pintor de la corte de varios reyes españoles. Realizó importantes encargos como los cartones para tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara y retratos de la aristocracia y la familia real. Obras como La Familia Sigue leyendo

Movimientos Artísticos del Siglo XX: Del Racionalismo al Arte Pop

Arquitectura y Arte: Del Racionalismo al Organicismo

Racionalismo

El Racionalismo, también conocido como Estilo Internacional o Movimiento Moderno, dominó la arquitectura mundial entre 1925 y 1965. Priorizando la funcionalidad (“Las formas siguen a la función”, Sullivan), se caracteriza por la simplicidad de formas (cubo, cilindro, esfera) y la lógica constructiva sobre la ornamentación, reaccionando contra el decorativismo modernista.

Organicismo

Tras la Segunda Guerra Mundial, surge el Organicismo Sigue leyendo

El Cinquecento: Arte y Arquitectura del Siglo XVI en Italia

Arquitectura del Cinquecento

La arquitectura del siglo XVI se distingue de la del Quattrocento por el efecto de masas y la monumentalidad de sus líneas constructivas, abandonando las ricas decoraciones del siglo anterior. El centro artístico se traslada a Roma, con los Papas como grandes mecenas. Destacan artistas como Bramante, Miguel Ángel, Vignola y Palladio.

Donato di Angelo Bramante (1444-1514)

Marca la transición entre los dos siglos, trabajando en Florencia y Milán, donde realiza la iglesia Sigue leyendo