Modernismo
Se caracteriza por su esteticismo y cosmopolitismo. Surge en Hispanoamérica a finales XIX hasta 1ª década XX. Es un movimiento de renovación en el que influyen dos corrientes: el parnasianismo (reacción contra excesos de subjetividad y sentimentalismo de los Románticos (‘el arte por el arte’), utilizan imágenes precisas y claras, evocan las culturas exóticas y buscan la perfección formal y la belleza (Théophile Gautier); y el simbolismo (es la búsqueda de un nuevo lenguaje basado Sigue leyendo