Archivo de la etiqueta: Barroco Español

Análisis del Barroco Español: Entre el Conceptismo y el Culteranismo

Contexto histórico del Barroco

El Barroco emerge en un período histórico caracterizado por una profunda crisis social, política y económica en Europa. Este periodo, que abarca desde finales del siglo XVI hasta el inicio del siglo XVIII, se ve marcado por una serie de conflictos políticos y guerras que afectan tanto a España como al resto del continente. La Contrarreforma, impulsada por la Iglesia Católica, busca reprimir el avance del protestantismo, mientras que la administración centralizada Sigue leyendo

Las Meninas de Diego Velázquez: Una Obra Maestra del Barroco Español

LAS MENINAS DE DIEGO VELAZQUEZ

la obra que observamos es una pintura de oleo sobre lienzo, que mide 3.18×2.76 cm. Se encuentra en el musero del prado en Madrid y es una obra figurativa. La escena se desarrolla en una estancia iluminada por la derecha y llena de cuadros en las paredes. Al fonde se abre una puerta por donde entra la luz a la que sigue unas escaleras donde se encuentran parado un cortesano. Al lado de esta puerta el espejo refleja unas imágenes (los reyes: Felipe IV y Mariana de Austria) Sigue leyendo

El Barroco Español: Crisis y Esplendor en el Siglo XVII

El Barroco

1. Contexto Histórico y Cultural del Barroco Español

1.1 Aspectos políticos, sociales y económicos

El país comenzó en el siglo XVII arruinado y a mediados de la centuria había perdido grandes dominios territoriales y su hegemonía en Europa. Circunstancias para llegar a esta situación:

  • Cesión del poder a los validos: Secretarios de estado que ejercían gran influencia sobre el monarca, destacan el duque de Lerma, valido de Felipe III, y el conde-duque de Olivares.
  • Crisis económica: Sigue leyendo