Archivo de la etiqueta: barroco

Renacimiento, Barroco y Petrarquismo: Movimientos Culturales y Literarios

Renacimiento

El Renacimiento es un movimiento cultural originado en Italia en el s. XIV y que se extiende por Europa occidental hasta alcanzar su esplendor en el s. XVI. Está marcado por el influjo de un movimiento intelectual (humanismo), una nueva mentalidad (antropocentrismo) y una doctrina filosófica (neoplatonismo).

➔ Humanismo: movimiento intelectual que considera la educación y el conocimiento humano como instrumentos del perfeccionismo del ser humano. Tiene influencia grecolatina, que Sigue leyendo

Estilos literarios del Barroco y el teatro español: Conceptismo, Culteranismo y Comedias

– Estilos literarios del Barroco (culteranismo/conceptismo)

En el Barroco destacan dos grandes tendencias: el conceptismo, que está presente en todo lo Barroco, y el culteranismo o gongorismo.

El conceptismo es una corriente literaria que profundiza en el sentido o concepto de las palabras. Se puede definir como una agudeza mental que da preferencia a las ideas con el fin de impresionar la inteligencia o el deseo de decir mucho con pocas palabras “la sutileza en el pensar y el decir”. Para conseguir Sigue leyendo

Escultura en Italia: Bernini y la arquitectura barroca española

Escultura en Italia: Bernini

Bernini, como Miguel Ángel, dominó todas las disciplinas pero fue, sobre todo, escultor. Aprendió la profesión de su padre. Tras el traslado de la familia a Roma, en 1605, se dedicó a hacer copias de las obras clásicas que había en el Vaticano. Podemos dividir la producción escultórica de Bernini en cuatro etapas:

  1. Etapa juvenil:

    • Compuesta por los encargos, mitológicos y bíblicos, que le hace el cardenal Scipione Boghese para decorar su villa.
    • Destaca el virtuosismo Sigue leyendo

Arte barroco en Murcia y España: Francisco Salcillo

EL BARROCO EN MURCIA: SALZILLO Cronología, Coordenadas Históricas y Características Generales Del Barroco El Barroco es el período del arte comprendido entre los años 1600 y 1780. Nacido en Roma a partir de las formas del “Cinquecento” renacentista, pronto se diversificó en varios estilos paralelos, conforme lo iba adoptando y adaptando a su propia idiosincrasia cada país europeo. Uno de los rasgos esenciales de este amplio período artístico es que durante su apogeo las artes plásticas Sigue leyendo