Archivo de la etiqueta: Baudelaire

Literatura del Siglo XIX: Del Realismo al Simbolismo en Novela y Poesía

Cambios Sociales y Culturales en el Siglo XIX

El triunfo del maquinismo enriquece rápidamente a la burguesía y provoca el abandono de las ideas liberales, una vez conseguido el poder político. De este modo nace el capitalismo, sistema en el que la producción industrial condiciona la vida económica, social y política.

La literatura realista y, sobre todo, la naturalista reflejan una situación de desequilibrio social, presentando los aspectos más negativos de la Europa industrializada.

En el Sigue leyendo

El arranque de la modernidad poética: de Baudelaire al Modernismo

A finales del siglo XIX asistimos a un proceso de transición desde una historia europeísta hacia un nuevo orden mundial; proceso que desembocará, finalmente, en la Primera Guerra Mundial. 1914 supone la ruptura definitiva con el siglo XIX.

Se sufre, en consecuencia, el llamado “mal del siglo”. La población se ve sumergida en una sensación generalizada de pesimismo.

A principios del siglo XX, la concepción de la Literatura da un giro radical hacia una nueva sensibilidad artística, que defiende Sigue leyendo