Archivo de la etiqueta: BCE

Política Económica Europea: PAC, Sistema Monetario y Gobernanza

Efectos Estáticos y Dinámicos de la Integración Económica

Efectos Estáticos

Se dividen en dos grupos:

  1. Creación de comercio: Sustitución de la producción nacional más costosa por importaciones más baratas procedentes de un país socio.
    • Efecto producción: Reducción de la producción nacional.
    • Efecto consumo: Incremento de las compras del bien debido a la reducción de su precio.
  2. Desviación de comercio: Sustitución de importaciones más baratas de terceros países por importaciones más costosas Sigue leyendo

Funciones del Dinero y Política Monetaria: Conceptos Clave de Economía

Utilidad del Dinero en la Actualidad

El dinero hoy en día cumple con tres funciones principales:

  • Medio de cambio: Facilita las transacciones comerciales.
  • Depósito de valor: Permite almacenar riqueza a lo largo del tiempo.
  • Unidad de cuenta común: Sirve como medida estándar para comparar el valor de bienes y servicios.

Relación entre Demanda de Dinero y Capacidad Adquisitiva

La pérdida de la capacidad adquisitiva, usualmente causada por la inflación, lleva a demandar más dinero para mantener el Sigue leyendo

Integración Europea: Evolución, Instituciones y Economía

La Integración Europea

Áreas de Integración Comercial en Europa

Existen dos áreas principales de integración comercial en Europa:

  • Tratado de Roma, 1957: Firmado por la República Federal de Alemania (RFA), Francia, Benelux e Italia. Este tratado dio origen a la Comunidad Económica Europea (CEE), concebida como una unión aduanera, y a la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom). Ambas comunidades se fusionaron posteriormente en 1965 mediante el Tratado de Bruselas.
  • Convención de Estocolmo, Sigue leyendo