Archivo de la etiqueta: Bienio Negro

España Republicana: Un Periodo de Transformación (1931-1936)

La Segunda República Española (1931-1936)

La Segunda República Española (1931-1936)

1. España en 1931: Situación Socio-Económica

La Segunda República llega a España en unas circunstancias internacionales poco propicias, ya que la grave crisis económica provocó una radicalización de las ideas políticas que hicieron surgir las dictaduras (fascismo italiano, nazismo alemán), el “crack” del 29 y la Gran Depresión (1929-1932).

España en 1931 era un país atrasado económicamente, donde Sigue leyendo

España en la Segunda República: Del Frente Popular al Bienio Negro

IV. El Frente Popular (1936)

Fue un gobierno débil, compuesto principalmente por republicanos de izquierda. Intentó continuar con las reformas iniciadas durante el primer bienio. Sin embargo, se observó una radicalización tanto del movimiento obrero (temor a la revolución) como de las derechas (temor a un golpe militar).

Las reformas continuaron. El 1 de febrero, Azaña formó gobierno exclusivamente con republicanos de izquierda, quienes no controlaban ni una cuarta parte de los escaños. Contaron Sigue leyendo

Segunda República Española: Auge, Reformas y Desafíos

La Segunda República Española: Auge, Reformas y Desafíos

Debido al incremento de la oposición a Primo de Rivera, el rey le retiró su confianza y Primo de Rivera dimitió el 30 de enero de 1930.

Berenguer fue el encargado de sustituirle, con la misión de celebrar unas elecciones que permitieran retornar a la normalidad institucional. La oposición comenzó a organizarse y los republicanos catalanistas de izquierda y el PSOE acordaron la firma del Pacto de San Sebastián, un programa para presentarse Sigue leyendo