Archivo de la etiqueta: Bienio Reformista

Segunda República Española y Bienio Reformista

Segunda República Española: Constitución de 1931


Constitución de 1931 y Bienio Reformista: El triunfo de las candidaturas republicanas precipitó el 14/4/1931 la proclamación de la República. La amplitud del movimiento popular llevó a que el rey Alfonso XII se exiliara.

Se formó un Gobierno Provisional presidido por Niceto Alcalá Zamora y formado por republicanos de izquierda y derecha, socialistas y nacionalistas. El Gobierno debía dirigir el país hasta un nuevo régimen.

Este nuevo gobierno Sigue leyendo

La Segunda República Española: Reformismo y Crisis (1931-1933)

La Segunda República Española: La Constitución de 1931 y el Bienio Reformista (1931-1933)

Proclamación de la República y Contexto Internacional

Tras las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, el 14 de abril se proclama la Segunda República Española. Este acontecimiento coincide con una situación internacional marcada por la crisis económica de 1929, la crisis de las democracias occidentales y el ascenso de los fascismos en Europa. La Segunda República se configura como un ensayo Sigue leyendo

La Crisis de la Restauración y la Segunda República Española: Un Recorrido Histórico

ALFONSO XII Y EL REGENERACIONISMO

El regeneracionismo fue un movimiento político y cultural que buscaba una alternativa al sistema corrupto de la Restauración. Joaquín Costa, uno de sus principales representantes, criticaba el sistema y exigía dejar atrás los mitos del pasado, modernizando la economía y la sociedad. Este movimiento representaba la opinión de las clases medias, no identificadas con la oligarquía. En contraste, la generación del 98 se caracterizó por su pesimismo y reflexión Sigue leyendo

El Bienio Reformista (1931-1933)

Entre el 14 de abril de 1931 y el 19 de noviembre de 1933, el gobierno de la República fue dirigido por fuerzas de centroizquierda.

El Gobierno Provisional

El gobierno provisional de la República, presidido por Niceto Alcalá Zamora, convocó elecciones legislativas para el 28 de junio. Al mismo tiempo, empezó a actuar por decreto en cuatro frentes: el trabajo en el campo, la educación, el ejército y las relaciones con la Iglesia.

El campo: primeras medidas

  1. Se decretó la jornada de 8 horas.
  2. Obligación Sigue leyendo

La proclamación de la República y el Bienio Reformista en España

La proclamación de la República, la Constitución de 1931 y el bienio reformista.

  1. Los firmantes del Pacto de San Sebastián se erigen en Comité Revolucionario. El 14 de abril de 1931 se proclama la República, el presidente Niceto Alcalá-Zamora y su programa basado en el Pacto de San Sebastián. Convocó inmediatamente Cortes Constituyentes para redactar una nueva constitución. El cardenal Segura publicó una pastoral en contra de la República. Se formó un Gobierno Provisional que debía dirigir Sigue leyendo