Archivo de la etiqueta: Bolcheviques

Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Causas, Consecuencias e Impacto

Causas de la Primera Guerra Mundial

  • Rivalidades territoriales y económicas: Alemania compite con Francia (por Alsacia y Lorena), Reino Unido (por poder naval e industrial) y otras potencias en la conquista de colonias en África y Asia.

  • Tensiones políticas y nacionalismos: Alemania y Francia buscan expandirse, Rusia apoya a Serbia frente a Austria-Hungría, y el nacionalismo crece en toda Europa.

  • Sistema de alianzas: Europa se divide en dos bloques militares: la Triple Alianza (Alemania, Austria- Sigue leyendo

Rusia: Del Inmovilismo Zarista a la Revolución Bolchevique

Situación Previa: Inmovilismo Político y Dificultad de Modernización

El inmovilismo político y la dificultad de modernización de la monarquía absoluta se sustentaban en pilares como:

  1. La nobleza, propietaria de la tierra.
  2. La Iglesia Ortodoxa, con el zar como jefe supremo.
  3. Altos cargos de la Administración y del Ejército, que ejercían la censura y el control político.

Las limitaciones de las reformas, como la abolición de la servidumbre en 1861, y el atentado al zar Alejandro II en 1881, llevaron Sigue leyendo

Revolución de Octubre: Nacimiento y Consolidación de la URSS

La Revolución de Octubre y el Nacimiento de la URSS

Los Bolcheviques Toman el Poder

Para septiembre y octubre de 1917, los bolcheviques se habían convertido en la opción más fuerte contra el Gobierno provisional ruso. Controlaban los sóviets (consejos de obreros y soldados) en varias ciudades importantes, y el apoyo popular crecía rápidamente. La crisis en Rusia se agravó con la falta de alimentos, el caos en la administración y las huelgas en las fábricas. Los campesinos demandaban tierras Sigue leyendo

Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Legado de la URSS

Introducción

La Revolución Rusa fue uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX. Supuso la desaparición del imperio zarista y la creación de un estado socialista, que pasó a llamarse URSS y se convirtió en una de las grandes potencias mundiales.

Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

Sistema Político y Económico

El sistema político era uno de los más autoritarios de Europa, una autocracia bajo el poder absoluto del zar, con censura y control político. La economía era agraria, Sigue leyendo

Orígenes, Desarrollo y Consolidación de la Revolución Rusa

1. La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

1.1 Inmovilismo Político y Dificultades de Modernización

A principios del siglo XX, la economía y la sociedad rusas estaban significativamente atrasadas en comparación con otras regiones de Europa. El zar concentraba el poder absoluto. El régimen se sustentaba en tres pilares fundamentales:

  • La nobleza, propietaria de la tierra.
  • Los altos cargos de la administración y el Ejército, junto con la policía secreta, que ejercía la censura y el control político. Sigue leyendo

Historia de la Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

Revolución Rusa

Imperio atrasado y autócrata

1) Situación política, económica y social a comienzos del siglo XX

Nicolás II gobierna sobre un inmenso territorio muy poblado, pero uno de los estados más atrasados de Europa.

  • Política:
    • Sistema basado en el absolutismo monárquico.
    • Se gobierna por decreto, el zar no rinde cuentas a nadie.
    • Sin constitución.

Autoridad sin límites que se apoya en: fuerte burocracia; policía todopoderosa (mantiene el orden público y persigue a la disidencia); iglesia Sigue leyendo

Ascenso del Bolchevismo: Las Revoluciones Rusas de 1905 y 1917

Revoluciones Rusas de 1905 y 1917: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Revolución de 1905: El Ensayo General

La Revolución de 1905 fue un movimiento precursor que puso de manifiesto el profundo descontento que existía en el Imperio Ruso. La situación política, económica y social se deterioraba progresivamente:

  • Campesinado empobrecido y desilusionado: La gran mayoría de la población rusa vivía en condiciones de extrema pobreza y sin acceso a la tierra.
  • Acción política y social: El descontento Sigue leyendo

Crisis y Transformación de Rusia: De la Autocracia Zarista a la Revolución de 1905

La Revolución Rusa y la URSS

1. La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

En 1900, Rusia era un inmenso imperio que se extendía desde el Báltico al Pacífico, con 140 millones de habitantes gobernados de forma autoritaria.

1.1. Inmovilismo Político y Dificultades de Modernización

La economía y la sociedad rusas eran las más atrasadas de Europa. El poder político descansaba en el poder absoluto del zar, sustentado en tres pilares: la nobleza, que poseía gran parte de las tierras y ocupaba altos Sigue leyendo

Revolución Rusa y Nacimiento de la URSS: Del Zarismo al Stalinismo

– La Revolución Rusa y la URSS

1. La Rusia Zarista a comienzos del siglo XX

En 1900, Rusia era un inmenso imperio con más de 140 millones de habitantes, compuesto por numerosos pueblos y con un sistema político autoritario.

1.1. Inmovilismo político y dificultades de modernización

La economía y la sociedad rusas estaban atrasadas, con el poder concentrado en la figura del Zar. El régimen se sustentaba en tres pilares:

  • Nobleza: Propietaria de la tierra.
  • Altos cargos de la administración, ejército Sigue leyendo

La Revolución Rusa y sus Consecuencias: De los Zares a la URSS

1. La Rusia de los Zares

1.1 Un Imperio Inmenso y Atrasado

El zar tenía el poder absoluto que provenía de Dios, no estaba sujeto a ninguna Constitución, ni tenía que rendir cuentas a ningún parlamento. El régimen político era una aristocracia. El imperio ruso era fundamentalmente una economía agraria que estaba muy atrasada y la propiedad privada de la tierra estaba en manos de una poderosa nobleza.

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el capitalismo en la parte más occidental Sigue leyendo