Archivo de la etiqueta: boom literario

Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX: Boom Literario, Realismo Mágico y Evolución

Narrativa Hispanoamericana en la Segunda Mitad del Siglo XX y el Boom Literario

La narrativa hispanoamericana ha estado marcada por la historia de la colonización. Hasta la independencia (siglo XIX), la publicación y venta de novelas en América estaba prohibida por España para evitar su influencia sobre los indígenas. Por ello, la novela hispanoamericana surge en el siglo XIX, imitando primero corrientes europeas como el Romanticismo y el Realismo. El Modernismo fue la primera corriente autóctona Sigue leyendo

El Teatro de Antonio Buero Vallejo y la Narrativa Hispanoamericana del Boom

El Teatro de Antonio Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo (1916-2000) fue el máximo representante del teatro posibilista, una corriente que se alejaba del folclorismo y el humorismo para indagar en los problemas sociales y existenciales.

Buero defendía la unidad del teatro, que debía explorar las cuestiones básicas del individuo y las relaciones sociales. Sus obras de realismo crítico planteaban la búsqueda de la libertad y la verdad en medio de falsos valores impuestos.

En sus dramas históricos, Sigue leyendo

Evolución de la narrativa hispanoamericana

Años 40

Hasta los años cuarenta, la influencia de las vanguardias, sobre todo del surrealismo, fue importante en la narrativa hispanoamericana. A partir de ese momento, en el aspecto estético se tiende a una prosa muy cuidada. Hay varias tendencias:

1. La novela regionalista o indigenista

Durante las tres primeras décadas del siglo XX se dio una novela que reflejaba la realidad social y la vida de las comunidades indígenas que allí habitaban. Las obras planteaban la lucha del hombre contra una Sigue leyendo