Archivo de la etiqueta: Brunelleschi

Arte del Renacimiento Italiano y Español: Arquitectura, Escultura y Pintura

1. Arquitectura del Renacimiento en Italia

La arquitectura renacentista supuso una ruptura radical con el lenguaje medieval, retomando elementos de la Antigüedad Clásica. Se recuperaron las plantas centralizadas, aunque se siguieron usando las longitudinales. Se valoró la cúpula, y el muro recobró su función tectónica, a menudo revestido. En el exterior, las decoraciones de mármoles de colores eran comunes.

a) Filippo Brunelleschi

Brunelleschi, arquitecto y escultor, protagonizó una revolución Sigue leyendo

La Arquitectura del Quattrocento en Florencia

La arquitectura renacentista se inicia en Florencia a principios del siglo XV. Los materiales que se utilizaban eran la piedra y el mármol. Se le da gran importancia al muro con aparejo y el arco que se utiliza es el de medio punto. Las cubiertas son adinteladas o abovedadas y los elementos decorativos tectónicos inspirados en la antigüedad. Los elementos esenciales son: la proporción, la simetría y la armonía. Los exteriores repiten la estructura interna. Hay variedad de edificios pero destacan Sigue leyendo

Arquitectura renacentista italiana: historia, características y principales exponentes

ARQUITECTURA ITALIANA

Aunque el Renacimiento se acaba imponiendo en Europa, nace en Italia.

Características generales del Renacimiento:

  • El Renacimiento vuelve a los elementos de la Antigüedad greco-romana, vuelta al sistema de los elementos constructivos y decorativos clásicos.
  • Se busca en las plantas y en las estructuras la perfección matemática.
  • Se vuelven a utilizar columnas y pilastras.
  • El arco más utilizado es el de medio punto.
  • Se vuelven a utilizar como elemento decorativo, los frontones tanto Sigue leyendo