Archivo de la etiqueta: Cantigas

Edad Media y Lírica Medieval: Contexto Histórico y Primeras Manifestaciones Literarias

Contexto Histórico y Cultural de la Edad Media

La Edad Media abarca el extenso período comprendido entre la caída del Imperio Romano en el siglo V (476) y la caída de Constantinopla (Imperio Bizantino) a manos de los turcos en 1453. En España, se extiende hasta la caída de Granada, que marca el final de la Reconquista, y el Descubrimiento de América en 1492.

La Península Ibérica experimentó diversas etapas durante este tiempo: las invasiones de los pueblos bárbaros, destacando los visigodos, Sigue leyendo

La Literatura Medieval Española: Un Recorrido por la Lírica

La Literatura Medieval: La Lírica

Lírica Tradicional: Concepto y Características Generales

Poesía Oral

La poesía tradicional se caracteriza por su transmisión oral a través de la colectividad de generación en generación. Lamentablemente, se han perdido la mayoría de estas composiciones debido a su carácter oral y al menosprecio que sentían los poetas cultos por ellas.

Poesía Anónima

Al transmitirse de generación en generación y oralmente, la poesía tradicional presenta variantes, lo Sigue leyendo

Panorama de la Literatura Medieval Española

El Conde Lucanor de Don Juan Manuel

Don Juan Manuel (s. XIV), sobrino de Alfonso X el Sabio, fue el primer autor de narrativa en prosa.

Tema

El Conde Lucanor viene a ser un manual del buen consejo.

Estructura

El Conde Lucanor contiene una colección de cincuenta y un cuentos a través de los cuales Don Juan Manuel da consejos a los nobles sobre cómo solucionar sus asuntos.

1) Parte:

El Conde Lucanor expone su problema a Patronio.

2) Parte:

Patronio, en vez de responder directamente, narra un cuento que Sigue leyendo