Archivo de la etiqueta: catedral gótica

Características y Evolución de la Pintura Flamenca y la Arquitectura Gótica

Pintura Flamenca: Del Gótico Internacional al Realismo Detallado

La influencia del “Gótico Internacional” se ve interrumpida por la irrupción de la pintura flamenca, última fase de la pintura gótica, a partir del primer cuarto del siglo XV. En este momento, el ambiente artístico europeo presencia el nacimiento de un nuevo centro creador en los Países Bajos, abarcando también otras zonas geográficas que constituyen los Países Bajos del Norte y del Sur. La prosperidad económica y el desarrollo Sigue leyendo

El Arte Gótico: Historia, Arquitectura y la Catedral

1. El Contexto Histórico del Arte Gótico

El nombre de arte gótico fue utilizado por primera vez en el siglo XVI por el historiador del arte Vasari, quien erróneamente lo creyó originario de los godos (el término tenía un sentido despectivo).

Este arte se desarrolló entre los siglos XIII y XV, durante la Baja Edad Media. Surgió en un momento de resurgimiento de la vida urbana en Europa Occidental, paralelo al desarrollo de la burguesía (comerciantes y artesanos) que, al vivir y trabajar en Sigue leyendo

Arte Gótico: Catedral, Escultura y Pintura

Sección de una Catedral Gótica

Edificio Religioso

Una iglesia. Consta de tres naves. En este caso, la nave central es más alta y ancha que las dos laterales. Como elementos sustentantes se usan pilares compuestos formados por un núcleo central en forma cuadrada y columnas adosadas, más finos, que suben hasta las bóvedas. Sobre ellos se levantan los arcos ojivales o apuntados que forman una arquería sobre la que corre el triforio, pequeña y estrecha galería de arcos que recorre toda la nave. Sigue leyendo