Archivo de la etiqueta: catedrales

Explorando la Arquitectura y Pintura Gótica: Un Viaje a Través de la Historia del Arte

La arquitectura gótica: la catedral

La arquitectura gótica es un estilo que emergió en la Edad Media, específicamente en el siglo XII, y se desarrolló principalmente en las catedrales y grandes iglesias de Europa. La catedral gótica es, sin duda, uno de los máximos exponentes de este estilo. En términos de construcción, el gótico representó una revolución técnica, donde se utilizaron innovaciones como el arco apuntado, la bóveda de ojiva y los contrafuertes exteriores (arbotantes), Sigue leyendo

El Arte Gótico: Características y Evolución

Características Generales de la Arquitectura Gótica

El término “estilo gótico” fue acuñado en el siglo XVI por el historiador italiano Giorgio Vasari para descalificar las aportaciones estéticas del Medievo. La realidad fue bien distinta y en nada se parece a esta leyenda tejida por los humanistas del Renacimiento que, desprestigiando a los godos, pretendían ennoblecer su acción recuperadora del mundo romano. El gótico nació en la segunda mitad del siglo XII.

El desarrollo progresivo de Sigue leyendo