Archivo de la etiqueta: Ciclo de Wilson

Geología Esencial: Ondas Sísmicas, Ciclo de Wilson y Metamorfismo

Conceptos Fundamentales de Geología

Las ondas S atraviesan sólidos, pero no líquidos (F).

El orden correcto de las discontinuidades es: Mohorovičić, Gutenberg, Lehmann, Repetti (Falso).

En los orógenos es donde la corteza está más engrosada (V).

La halita se forma por evaporación, no por enfriamiento de una colada volcánica (F).

En un océano con dorsal, la corteza más antigua es más gruesa, no más fina (F).

Los arcos isla son típicos de límites convergentes océano-océano, no océano- Sigue leyendo

La Deriva Continental y la Tectónica de Placas

Alfred Wegener y la Deriva Continental

En su obra El origen de los continentes y los océanos (1912), Alfred Wegener planteó la idea de la Deriva Continental:

Esta teoría generó una fuerte controversia en el mundo científico.

Teorías Orogénicas: Fijismo y Movilismo

En los siglos XIX y XX se plantearon teorías para explicar el origen de las cordilleras (Orogénesis):

Teorías Movilistas (horizontalistas)

El origen del relieve se debe a movimientos horizontales de los continentes.

Historia y estructura de la Tierra

El nacimiento de las ciencias geológicas

1. El diluvio universal. 2. El neptunismo. 3. El catastrofismo. 4. El plutonismo. 5. El uniformismo o actualismo. 6. Teorías fijistas o verticalistas. 7. Teorías movilistas u horizontalistas: Teoría de la Deriva Continental/Teoría de la Tectónica de Placas

Desarrollo de la Tectónica de Placas

Antecedentes: Hipótesis de la Deriva Continental (Wegener, 1912). Existencia de corrientes de convección en el manto terrestre (Holmes, 1945). Expansión de los Sigue leyendo