Archivo de la etiqueta: ciencias humanas

Características y Tipología de los Textos Humanísticos, Jurídicos y Administrativos

Características Generales de los Textos Humanísticos

Los textos humanísticos abordan temas relacionados con el ser humano y sus actividades. Se distingue entre las ciencias sociales, que estudian la sociedad, y las ciencias humanas, que se enfocan en la esfera individual.

Las ciencias sociales (sociología, historia, etc.) son más técnicas y analizan la realidad social, mientras que las ciencias humanas (filosofía, filología, etc.) se centran en un ámbito individual y deductivo. Se caracterizan Sigue leyendo

Las ciencias humanas y los modelos de conocimiento

Las ciencias humanas: tienen un objeto empírico, el ser humano, y son por lo tanto ciencias empíricas. Pero no lo tratan como un objeto natural sino como un sujeto cultural. Las acciones humanas tienen una intencionalidad que no se da en los objetos naturales, las hacemos voluntariamente con una finalidad. La mera explicación no basta, habrá que comprender su sentido. La hermenéutica surgió a finales del sXIX como reacción al positivismo, que postulaba como único método científico válido Sigue leyendo