Archivo de la etiqueta: Cinquecento

Quattrocento y Cinquecento: Características, Artistas y Obras Clave

El Quattrocento: Características y Principales Exponentes

Características de la Pintura del Quattrocento

  • Raíces en la Escuela Florentina: La pintura renacentista tiene sus orígenes en la escuela florentina del Trecento, con Giotto como figura clave.
  • Diversidad de Técnicas: Se emplean diversas técnicas, como pinturas murales al fresco, pintura de caballete sobre madera y sobre lienzo.
  • Idealización de la Belleza: Se busca la belleza idealizada en desnudos, paisajes y volúmenes.
  • Luz y Fondos: Se Sigue leyendo

Arquitectura Renacentista Italiana: Orígenes, Características y Figuras Clave

Arquitectura Renacentista: Características e Italia en los Siglos XV y XVI

El Contexto Histórico Renacentista

Se entiende por Renacimiento el fenómeno cultural, surgido en Italia en el siglo XV, que retoma los principios de la cultura de la antigüedad clásica, actualizándola a través del Humanismo, y que sin renunciar a la tradición cristiana sustituirá la omnipresencia de lo religioso del mundo medieval por una afirmación de los valores del mundo terrenal y del hombre. A partir de aquí, Sigue leyendo

Evolución de la Pintura Renacentista: Del Quattrocento al Cinquecento

Pintura del Quattrocento

Las raíces de la pintura renacentista deben buscarse en el arte de Giotto. En este siglo, el retablo desaparece y con él la subordinación del tema a un conjunto. Sin dejar de tener una presencia constante, el tema religioso se trata como un tema profano. El paisaje, la belleza idealizada, el volumen de las formas y el sentido espacial son las dimensiones cardinales de la pintura renacentista. En el siglo XV el dibujo es un elemento capital. Esta prepotencia dibujística Sigue leyendo

Escultura de Miguel Ángel: Etapas, Obras y Legado en el Renacimiento

La Escultura de Miguel Ángel: Un Legado Imperecedero en el Renacimiento

La escultura del Renacimiento, fuertemente influenciada por la tradición clásica, fue la disciplina artística que primero adoptó los nuevos planteamientos estéticos de la época. Los temas predominantes eran religiosos y mitológicos, junto con la naturaleza y los retratos. El ser humano se convirtió en el motivo principal de la representación, resurgiendo el desnudo y las proporciones armoniosas en las figuras. Los esquemas Sigue leyendo

El Renacimiento italiano: Orígenes, Etapas y Características

Contexto del Renacimiento

El término “Renacimiento”, como casi todos los que califican los estilos o períodos de la historia del arte, nunca estuvo en la mente de sus artífices. Sin embargo, no cabe duda de que el “volver a nacer” de la Antigüedad clásica, que se creía cumbre del arte y el conocimiento humano, fue el ideal que guio la vida de aquellos hombres que trataron de convertir algunas ciudades italianas del siglo XV en la nueva Roma. Desde Petrarca, ya en el siglo XIV, los intelectuales Sigue leyendo

Pintura del Renacimiento: Características, evolución y artistas clave

Características generales

Durante el Renacimiento (siglos XV y XVI), el arte de la pintura experimentó una importante evolución a partir de la obra de Giotto. Aunque las peculiaridades de cada autor dificultan establecer elementos definitorios generales, se pueden señalar algunos aspectos comunes.

El objetivo fundamental fue la representación del hombre y la naturaleza, imitando las cosas como son, seleccionando lo más hermoso y representándolo de modo científico (canon, perspectiva) para Sigue leyendo

Renacimiento: Características, Arte y Evolución

Renacimiento: Características Generales

Se entiende por Renacimiento al fenómeno cultural que, a inicios de la Edad Moderna, retoma los principios de la cultura de la antigüedad clásica, actualizándola a través del Humanismo, sin renunciar a la tradición cristiana, pero sustituyendo la visión religiosa del mundo medieval por una afirmación de los valores del mundo y del hombre.

El Humanismo

El humanismo es el movimiento intelectual del Renacimiento que revaloriza la dignidad del espíritu Sigue leyendo

Exploración del Arte Griego, Renacentista y Otros Estilos Clave

Arte Griego

Contexto Histórico

Aunque la antigua Grecia estuvo dividida en pequeños estados, la civilización griega tuvo caracteres unitarios. Los rasgos de conjunto son el racionalismo, el amor por la belleza y el antropocentrismo. En el arte, buscaron la medida y la proporción.

La historia de Grecia se divide en tres etapas:

  1. Etapa Arcaica: cuya forma de organización política fue la polis oligárquica.
  2. Etapa Clásica: siguió organizada en polis y en algunas ciudades nació la democracia.
  3. Tras Sigue leyendo

Escultura del Renacimiento Italiano: Quattrocento y Cinquecento

ESCULTURA

QUATTROCENTO (S.XV)

En cuanto a los materiales, el Renacimiento utiliza los materiales nobles de la antigüedad clásica, el mármol y el bronce. A estos hay que añadir el barro cocido, que puede presentarse en su color original, decorado o vidriado. La técnica es la del esculpido sobre piedra, la cera perdida sobre bronce y el modelado sobre barro. Se trabaja tanto la escultura exenta como el relieve, utilizando en ambos casos todas las técnicas nombradas. El estilo Quattrocento no rompe Sigue leyendo

El Cinquecento: Arte y Arquitectura en la Italia del Siglo XVI

Arquitectura

Roma se convierte en el epicentro artístico del siglo XVI, atrayendo a artistas y arquitectos que buscan plasmar sus obras más grandiosas. Las soluciones arquitectónicas de este periodo son innovadoras y originales.

Bramante: El Primer Gran Arquitecto

Donato Bramante, el primer gran arquitecto del Cinquecento, desarrolla su obra principalmente en Roma. Entre sus trabajos más destacados se encuentran la Iglesia de San Pietro in Montorio y el Patio de Santa María de la Paz. Su estilo, Sigue leyendo