Archivo de la etiqueta: Cinquecento

Obras Maestras del Renacimiento Italiano: De Masaccio a Miguel Ángel

Quattrocento Italiano

La Trinidad (Masaccio)

Iglesia de Santa Maria Novella, Florencia

La Trinidad de Masaccio es una de las primeras pinturas que utiliza la perspectiva ascensional. El fresco representa la Trinidad con la Virgen y San Juan bajo la cruz, y los donantes (un mercader y su esposa) arrodillados. Las figuras son pesadas y macizas, encuadradas en una arquitectura austera. En el fresco se finge abrir una capilla, creando una construcción muy amplia.

En la parte inferior del arco aparece el Sigue leyendo

Maestros Fundamentales de la Arquitectura y el Arte del Renacimiento Italiano

Grandes Figuras del Renacimiento Italiano: Arquitectura y Escultura

Michelozzo (Siglo XV: Quattrocento)

Arquitecto y escultor del Quattrocento (siglo XV), Michelozzo es considerado una de las figuras clave de la renovación renacentista italiana. Se formó junto a Brunelleschi y Donatello.

Obra Decisiva: Palacio Medici-Riccardi

Su proyecto decisivo es el Palacio Medici-Riccardi de Florencia. En su fachada alterna diferentes tratamientos de aparejos rústicos y almohadillado, acentuando su relieve en Sigue leyendo

El Esplendor del Renacimiento Italiano: Contexto, Arquitectura y Transición al Manierismo

Arte Renacentista: Definición y Orígenes

El Arte Renacentista nace en Italia. Es un movimiento cultural y artístico basado en el renacer de la antigüedad clásica y el hombre como centro de todo (humanismo y antropocentrismo).

Destacan dos grandes centros:

  • Florencia (Quattrocento, s. XV).
  • Roma (Cinquecento, s. XVI), momento en que el movimiento se extiende por Europa.

A mediados del s. XVI surge el Manierismo, que rompe con el clasicismo antiguo y da comienzo al dinamismo barroco.

La Terminología Sigue leyendo

El Arte del Renacimiento: Escultura, Pintura y Arquitectura en Italia

Escultura Renacentista

El tema central de la escultura renacentista fue la figura humana, reflejo de una nueva mentalidad: la mentalidad antropocéntrica del Humanismo, que tomó al ser humano como punto de referencia. La búsqueda de la veracidad y la fidelidad a la naturaleza llevó a los artistas a interesarse por el estudio de la anatomía, en cuya representación se alcanzó una perfección absoluta. El escultor del Renacimiento buscó la representación de una belleza idealizada. Los materiales Sigue leyendo

La Obra Maestra de Miguel Ángel: El David y el Arte del Renacimiento

Descripción Detallada: El David de Miguel Ángel

Se trata de una escultura en bulto redondo en la que se representa la figura de un atleta. No obstante, lo que se destaca es el hombre en la plenitud de su vida. Mide 4,34 metros de altura. Completamente desnudo y como atleta, porta en su mano izquierda una honda (apoyada sobre su hombro) y, en la derecha, una piedra. Al fijarnos, notamos que muestra claramente los rasgos del rostro, el cabello rizado, la musculatura, la diartrosis y el contrapposto Sigue leyendo

Grandes Periodos del Arte Renacentista: Florencia y Roma

El Renacimiento Italiano: Maestros y Obras Clave del Quattrocento y Cinquecento

Arquitectura del Quattrocento

El Quattrocento fue el periodo en el que surgió un nuevo arte que recogía la herencia del pasado clásico. Fue en Florencia, núcleo del humanismo, donde surgió gracias a la actividad de un numeroso grupo de artistas.

El orden, la proporción, la simetría y la unidad son las bases de la arquitectura renacentista. Los edificios serán fruto de elaborados cálculos matemáticos. La regularidad Sigue leyendo

El Arte del Renacimiento y Manierismo: Maestros, Estilos y Obras Clave

El Arte del Cinquecento: Culminación y Crisis del Renacimiento

La Pintura del Cinquecento (siglo XVI) culmina el proceso renacentista y, al mismo tiempo, entra en crisis. Leonardo da Vinci sintetiza los principios del siglo XVI, Rafael Sanzio aporta la tranquilidad, casi en una correspondencia con Bramante, pero con Miguel Ángel llegará la ruptura del mito clásico. En 1527 se produce el Saco de Roma por las tropas del emperador español Carlos V. Es una época convulsa, a lo que se une el Concilio Sigue leyendo

El Cinquecento: Maestros y Obras Cumbres del Arte Renacentista Italiano

El Cinquecento: Apogeo del Arte Italiano

Durante el Cinquecento, el núcleo político y cultural se trasladó de Florencia a Roma. En este periodo, la arquitectura, la escultura y la pintura alcanzaron su máximo esplendor. Destacan figuras como:

Arquitectura del Cinquecento

Donato Bramante

Donato Bramante sigue la línea iniciada por Alberti, logrando una mayor monumentalidad y pasando de lo decorativo a lo arquitectónico. Para él, la arquitectura es medida, proporción, orden y masa. El papa Julio Sigue leyendo

Moisés de Miguel Ángel: Icono Escultórico del Renacimiento Italiano

Moisés de Miguel Ángel: Descripción y Significado de una Obra Maestra Renacentista

1. Descripción y Contexto de la Escultura

Escultura monumental de bulto redondo, esculpida en mármol y destinada a monumento funerario.

El tema es bíblico: el profeta Moisés, al regresar de su estancia de cuarenta días en el monte Sinaí, portando bajo el brazo las Tablas de la Ley para enseñárselas a los israelitas, contempla horrorizado cómo estos han abandonado el culto de Jehová y están adorando al Becerro Sigue leyendo

Artistas Renacentistas Italianos: Maestros del Quattrocento y Cinquecento

Artistas Clave del Renacimiento Italiano

El Quattrocento (Siglo XV)

Escultura del Quattrocento

Ghiberti (1378-1455)

Lorenzo Ghiberti, iniciador del estilo de la escultura del Quattrocento en Florencia del Renacimiento, sobre todo del relieve. Destaca también por la situación de los personajes sobre un amplio fondo de arquitectura o paisaje, con claridad de la composición. La perspectiva tendrá gran valor, sobre todo por los fondos y por la mezcla de distintos grados de relieve. Obras principales: Sigue leyendo