Archivo de la etiqueta: Ciudad

Glosario Completo de Urbanismo y Geografía Urbana

Glosario de Conceptos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana

Accesibilidad (Ciudad Accesible)

Aquella que no segrega, donde se da interacción entre los diferentes grupos sociales y que permite el acceso equitativo de todos a los beneficios de la ciudad. Es decir, es un espacio (no necesariamente físico) sin barreras.

Agentes Económicos

Se refiere a la clasificación de las unidades administrativas, productivas o consumidoras que participan en la economía; en Cuentas Nacionales se consideran agentes Sigue leyendo

Evolución Histórica y Formas de la Ciudad Española

Orígenes y Evolución de la Ciudad en España

Los primeros núcleos que podemos considerar urbanos surgieron como fruto de las colonizaciones fenicia y griega.

La Ciudad Romana

Presentaban un plano ortogonal y lugares públicos donde se reunía el pueblo para tomar decisiones políticas, divertirse, etc. Se basaban en una serie de módulos iguales, distribuidos ordenadamente —paralelos y equidistantes— y separados por calles. Ejemplos de ciudades romanas en España incluyen Córdoba, Mérida, Sigue leyendo

Glosario Fundamental de Geografía Urbana y Planificación

Plano Urbano

Mapa a gran escala en el que se representan las superficies no edificadas de una ciudad (calles, parques, etc.) y las superficies edificadas. Su tipología es variada, dependiendo de la época de su realización. Puede ser:

  • En cuadrícula
  • Radiocéntrico
  • Irregular

Casco Antiguo

Es el área de la ciudad anterior a la industrialización de mediados del siglo XIX. Se le denomina ciudad preindustrial. Presenta rasgos como:

  • Plano irregular (dependiendo de la época de su fundación)
  • Rodeado por murallas, Sigue leyendo

Glosario Fundamental de Geografía: Conceptos Urbanos y del Sector Primario

Geografía Urbana y Conceptos Clave

A continuación, se presenta un vocabulario esencial relacionado con la geografía urbana y sus principales conceptos:

Área metropolitana: Concepto según el cual una ciudad importante integra funcionalmente a poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano. El nuevo espacio funciona como una única ciudad.

Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores, al desarrollo de los transportes y al aumento Sigue leyendo

Ciudades y Aglomeraciones Urbanas: Conceptos, Tipos y Funciones en España

1. El Concepto de Ciudad

Definir el concepto de “ciudad” es una tarea compleja. No existe un criterio uniforme a nivel mundial para diferenciar qué núcleos de población se consideran ciudades (espacios urbanos) y cuáles se consideran pueblos (espacios rurales). Por ello, suelen utilizarse diversos criterios.

a) Criterios Cuantitativos

Se basan en cifras:

  • Número de habitantes: En España, el INE considera urbanos los municipios con más de 10.000 habitantes, aunque este criterio es incompleto Sigue leyendo

Glosario de Términos de Migración y Urbanismo en España

Migración

Cupos de Inmigración

Contingente de mano de obra que anualmente establece el gobierno, en el que se fija el número y las características de las ofertas de empleo, sectores y actividades profesionales que se ofrecen a los trabajadores no residentes en España.

Emigración

Salida de la población de su lugar de origen. Puede ser temporal o definitiva, interior o exterior.

Éxodo Rural

Es una migración desde las áreas rurales a las urbanas con carácter definitivo o de larga duración. Los Sigue leyendo

Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Zona Suburbana

Glosario de Términos Urbanos

A

Área Metropolitana

Conjunto urbano formado por varios municipios relacionados, con una población superior a 300,000 habitantes.

C

Cabecera Comarcal

Localidades que proveen servicios básicos a las comarcas o territorios que presiden.

Central Business District (CBD)

Área central de una ciudad donde se concentra la actividad de negocios, comercio, empresas financieras y servicios de alto nivel.

Centro de Ocio y Consumo

Lugar con intensa actividad recreativa y servicios comerciales Sigue leyendo

Evolución de la Urbanización en España: De la Ciudad Preindustrial a la Postindustrial

El Poblamiento Urbano y el Concepto de Ciudad

Definir el espacio-ciudad es complejo y requiere criterios cuantitativos y cualitativos:

Criterios Cuantitativos:

  • En España, el INE considera urbanos los municipios con más de 100.000 habitantes.

Criterios Cualitativos:

  • Morfológico: Aspecto formal de la ciudad.
  • Funcional: Actividades económicas urbanas.
  • Sociológico: Diversidad social y relaciones impersonales.
  • Espacial: Capacidad de organizar el espacio.

El Proceso de Urbanización en España

La Urbanización Sigue leyendo

Estructura y Organización de las Ciudades

Estructura de la Ciudad

El Centro (CBD)

Se trata del área comercial y de negocios de la ciudad, no siempre coincide con el centro histórico. Características:

  • Poca población residente.
  • Buena accesibilidad en transporte público y privado.
  • Gran densidad de tráfico y de personas.
  • Alto valor del suelo.
  • Escasa actividad industrial y predominio de actividades comerciales y administrativas.

Áreas Residenciales

Se extiende por todo el tejido urbano disminuyendo en el CBD y en las zonas dedicadas a almacenes Sigue leyendo

Glosario de términos de Geografía Urbana

Área metropolitana. Una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y municipios circundantes con fuertes vínculos socioeconómicos. Se caracterizan por una ciudad central que mantiene intensas relaciones económicas y sociales con los demás núcleos del área, presentando numerosos movimientos pendulares diarios y una estructura espacial radial o concéntrica.

Área periurbana. Espacio cercano a las ciudades donde se mezclan usos rurales y urbanos (ocio, segundas residencias, usos industriales) Sigue leyendo