Archivo de la etiqueta: cloroplastos

Membrana Plasmática, Mitocondrias, Cloroplastos y Cromatina: Estructura y Función

Modelo del Mosaico Fluido de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática, observada al microscopio electrónico, se presenta como dos bandas oscuras que separan una capa clara. Esta estructura, junto con su composición química, da lugar al modelo del mosaico fluido, que presenta las siguientes características:

  • Fluidez: La membrana no es una estructura rígida, sino fluida.
  • Composición: Se considera como un mosaico fluido donde la bicapa lipídica actúa como red cementante, y las proteínas Sigue leyendo

Membrana Plasmática, Citoplasma y Núcleo Celular: Estructura y Funciones

Funciones de la Membrana Plasmática

  • Individualidad: Separa el interior de la célula del exterior.
  • Compartimentación: Aísla los orgánulos del citoplasma.
  • Permeabilidad selectiva: Regula la entrada y salida de sustancias.
  • Recepción de señales: Contiene receptores para hormonas y otras moléculas.
  • Reconocimiento celular: Gracias a las glucoproteínas del glucocálix.
  • Endocitosis y exocitosis: Interviene en la entrada y salida de macromoléculas.

Transporte de Sustancias a Través de la Membrana

La membrana Sigue leyendo

Estructura de la Célula Eucariota: Un Análisis Detallado

Dibujo de la Célula Eucariota: Identificando los Componentes

3- Dibujo de la célula eucariota. Indicar los componentes del siguiente dibujo correspondiente a una célula de un ser vegetativo superior. Define brevemente cada elemento.


1- Pared celular: Lo que delimita a la célula. Es una estructura delgada (más o menos 8 nm de ancho) que separa la célula del exterior.

2. Vacuolas: Son de mayor tamaño y también están rodeadas de membrana. La célula las utiliza para almacenar productos de desecho. Sigue leyendo

La Célula: Estructura, Funciones y Orgánulos

La Célula como Sistema de Membranas

La célula procariota posee un único compartimiento, el citosol o citoplasma, limitado por una membrana celular. En el transcurso de la evolución, una célula ancestral habría desarrollado una compartimentación superior, dando lugar a la célula eucariótica. Esta célula se caracteriza por la presencia de un núcleo verdadero y orgánulos citoplasmáticos limitados por membranas intracelulares.

Compartimentación Celular

Este conjunto de membranas limitantes Sigue leyendo