Archivo de la etiqueta: Coherencia textual

Análisis Textual: Estrategias Argumentativas y Estilísticas

Estamos ante un texto argumentativo y, por lo tanto, contiene una tesis que recoge la opinión del autor (“Los artilugios informáticos…el estómago”). Esta se encuentra al final del texto, por lo que la estructura es inductiva. En cuanto a los argumentos, el autor recurre al ejemplo mayoritariamente, aunque también utiliza un argumento de autoridad en la voz de “los clásicos”. La cita no es precisa, lo que no es raro en un texto divulgativo como es una columna de opinión de un periódico. Sigue leyendo

Guía Práctica para el Análisis Textual: Claves y Técnicas

Guía Práctica para el Análisis Textual

  1. Introducción: Título del texto, autor (breve reseña, si es conocido) y fecha de publicación (si aparece).
  2. El texto desde el punto de vista comunicativo

    Emisor, receptor, canal, código.
  3. Intención, finalidad o propósito comunicativo

    Ligado a las funciones del lenguaje: representativa, conativa, expresiva, estética o literaria, metalingüística…
    • ¿Se informa de algo? ¿De qué?
    • ¿Se explica algo? ¿Qué?
    • ¿Se argumenta sobre algo y se intenta convencer Sigue leyendo

Análisis de Textos Literarios y Lingüísticos

1.- Identifique las ideas del texto, exponga de forma concisa su organización e indique razonadamente su estructura.

Se trata de un texto literario perteneciente al género de la narrativa y, en concreto, es un fragmento de la obra El árbol de la ciencia de Pío Baroja. Baroja es uno de los máximos representantes de la novela de la Generación del 98. En cuanto a su estructura externa, el texto está compuesto por 18 líneas en las que se combinan la narración y el diálogo qué a su vez se componen Sigue leyendo