Archivo de la etiqueta: Coliseo

Grandes Obras de Arte: Arquitectura y Escultura Clásica y Bizantina

El Arte Griego

El arte griego se caracteriza por su búsqueda de la perfección y la armonía, influyendo profundamente en el arte occidental. Destacan sus órdenes arquitectónicos y esculturas que representan ideales de belleza y proporción.

2. Los Órdenes Arquitectónicos

Los órdenes arquitectónicos son variantes de columnas y elementos de cobertura de los edificios, cada uno con características distintivas.

El Orden Dórico

El orden dórico fue el más antiguo y sobrio, propio de los dorios. Sigue leyendo

Descubre la Grandeza de los Templos y Monumentos Clásicos: Partenón, Panteón, Coliseo, Mezquita de Córdoba y Alhambra

Partenón:

Se trata del exterior de un templo griego, es una obra arquitectónica de planta rectangular con cubierta a dos aguas y está construida con mármol pentélico por los arquitectos Ictinos y Calígrate bajo la supervisión de Fideas, el gran artista del periodo clásico griego y hombre de confianza de Pericles. Fue construido entre 447-432 a.C. Es uno de los ejemplos más significativos del orden dórico, es octástilo, tiene 8 columnas en la fachada frontal, ancipróstilo, posee columnas Sigue leyendo

Maravillas Arquitectónicas: Un Recorrido por la Historia

El Partenón es uno de los edificios más importantes de la Antigua Grecia y fue construido entre el 447 y el 432 a.C., durante el siglo V a.C., conocido como la Edad de Oro de Atenas. Fue diseñado por los arquitectos Ictino y Calícrates, y la decoración escultórica estuvo a cargo de Fidias, quien también realizó la gran estatua de Atenea Partenos, hecha de oro y marfil, que se encontraba en el interior del templo. Este edificio estaba dedicado a Atenea, la diosa protectora de la ciudad, y Sigue leyendo

El Coliseo y el Panteón: Dos Obras Maestras de la Arquitectura Romana

El Coliseo

Si bien los romanos adoptaron muchos de los edificios creados por los griegos, el anfiteatro es una obra original romana que nace de la fusión de dos teatros y cuyo espacio estaba destinado a combates entre gladiadores o de éstos con fieras, así como ejecuciones públicas, espectáculos sangrientos muy populares entre el pueblo romano.

La enorme obra del Coliseo, cuyo nombre procede de la colosal estatua de Nerón representado como Helios que estaba próxima, fue un ejemplo de la capacidad Sigue leyendo

El Coliseo Romano: Historia, Arquitectura y Espectáculos

Ubicación y Construcción

El Coliseo, también conocido como Anfiteatro Flavio, se encuentra en el corazón de Roma, donde antiguamente se ubicaban el Esquilino, el Celio y el Oppio. En esta zona, fluía una corriente canalizada, posteriormente desecada, y se erguía la Domus Aurea (Casa Dorada de Nerón). Para la construcción del Coliseo, Vespasiano mandó desecar el lago de Nerón (Stagnum Neronis) y excavar hasta 14 metros de limos para realizar una cimentación de casi 13 metros de opus cementicium Sigue leyendo