Durante las tres primeras décadas del siglo XX, predomina un teatro comercial y de diversión al que acude gente de la clase media y burguesa, poco exigente con el hecho escénico. Se trata de un teatro inmovilista, decadente, poco creativo sobre todo si lo comparamos con la narrativa y la poesía del siglo XX. Podemos destacar:
LA COMEDIA BURGUESA
También llamada benaventina por ser Jacinto Benavente el autor más prolífico. Nobel en 1922. Contribuye a dejar atrás la grandilocuencia y exageración Sigue leyendo