Archivo de la etiqueta: comedia romana

El Teatro Romano: Orígenes, Características y Legado en la Literatura Universal

Orígenes y Evolución del Teatro en Roma

El teatro fue el único género literario que se enriqueció durante la helenización de la cultura latina. La mayoría de las obras teatrales romanas eran traducciones o adaptaciones de obras griegas. Los diversos géneros teatrales se clasifican según su temática y la vestimenta de los actores, imitando la tradición griega o con características autóctonas.

Manifestaciones Preliterarias

Entre las manifestaciones preliterarias relacionadas con la escena, Sigue leyendo

Plauto: comediógrafo romano y sus obras más célebres

El teatro romano y la comedia de Plauto

Según el historiador Tito Livio, el drama romano comenzó con unas danzas rituales acompañadas de flauta, realizadas por actores traídos de Etruria en el 364 a. C. para aplacar a los dioses con motivo de una epidemia. El origen del teatro en Roma pudo ser de tipo religioso; se fueron celebrando cantidad de representaciones escénicas, por ejemplo, en los funerales de personajes célebres.

Los ludi romanos

Las representaciones de teatro formaban parte de los Sigue leyendo

Comedia Romana: El Legado de Plauto

Autores de palliatae

Anteriormente ya hemos aludido a Livio Andrónico y Nevio; pero, sin duda alguna, podemos conocer de forma bastante exacta el desarrollo de la comedia latina gracias a la obra de dos grandes comediógrafos de la época republicana: Plauto y Terencio.

VI.1.1.- PLAUTO

(c 255 a.C. – 189 a.C.)

Fue el más popular de los autores de comedias. Nació en Sarsina, Umbría. Se sabe que en su juventud trabajó en el entorno de compañías dramáticas, donde pudo adquirir su conocimiento poco Sigue leyendo

Panorama de la Literatura Romana: Historiografía, Comedia y Tragedia

LA HISTORIOGRAFÍA ROMANA

I. INTRODUCCIÓN. CONCEPTO.

La historiografía es un tipo de escritura que intenta explicar eventos históricos de manera creíble, basándose en la observación y análisis de estos sucesos. También incluye leyendas o sucesos míticos que se presentan como creíbles. Este género literario, que ahora se considera un ensayo, se origina en Grecia y se opone a la poesía dramática y a las historias fantásticas, ya que busca la verdad y la verosimilitud. En Roma, la historiografía Sigue leyendo