Archivo de la etiqueta: Comte

Teorías Sociológicas Clásicas: Positivismo, Marxismo y Paradigmas

**Positivismo (Augusto Comte)**

Como se sabe, los hechos son la única realidad científica; la experiencia y la inducción son métodos exclusivos de la ciencia. Entonces, el **positivismo** admite como válido solo el conocimiento que procede de la experiencia, por lo tanto, rechaza toda información no sometida a la observación y la experimentación. Buscaba crear una ciencia de la sociedad que pudiese predecir el curso de los acontecimientos y formular leyes universales. “La observación de Sigue leyendo

Sociología de la Educación: Orígenes, Desarrollo y Perspectivas en España

El Origen Histórico: Saint-Simon y Comte

A principios del siglo XIX, la Revolución Industrial marca un cambio radical. Europa se consolida como centro económico mundial, experimentando una aceleración económica sin precedentes. Raymond Aron señala que las ideas del joven Comte reflejaban el clima de la época, donde el pensamiento teológico se percibía como obsoleto.

En este contexto, emergen dos figuras clave en Francia: Saint-Simon y Comte, considerados los precursores de la sociología Sigue leyendo