Archivo de la etiqueta: comunicación

Dominando el Texto: Coherencia, Cohesión y Adecuación para una Comunicación Efectiva

El Texto y sus Propiedades

El origen etimológico del término “texto” proviene de TEXTUM, que significa ‘tejido’. Un texto, por tanto, es un tejido en el que todos sus componentes están cosidos formando un todo. Dicho de un modo más preciso: el texto es una unidad lingüística total y máxima de comunicación, compuesta de enunciados (secuencias con sentido e independencia sintáctica) que debe tener:

  • Un sentido unitario.
  • Una determinada estructura.
  • Una intención dentro de un contexto.

Un texto Sigue leyendo

Elementos Clave de la Comunicación: Signos, Funciones del Lenguaje y Niveles

Elementos de la Comunicación

Código: Conjunto de signos y normas, compartidos por los hablantes, que regulan la producción e interpretación del mensaje.

Canal: Es el medio físico por el que circula el mensaje: el aire en la lengua hablada o el papel en la lengua escrita.

Contexto: Conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar y tiempo, cultura del emisor y receptor, etc., que permiten su correcta comprensión.

Códigos y Signos

El signo es todo objeto perceptible por cualquiera Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Comunicación Humana

Comunicación: Conceptos Clave

La palabra “comunicación” proviene del latín comunicare, que significa “compartir” o “poner en común”. Se define como la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.

Etapas del Proceso Comunicativo

Los pasos básicos de la comunicación son:
  • Formación de una intención de comunicar.
  • Composición del mensaje.
  • Codificación Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje y Diversidad Lingüística en España

La Comunicación

Los seres humanos no solo nos comunicamos para transmitir información, sino también para manifestar nuestros sentimientos, influir en los demás y realizar acciones específicas, como pedir, agradecer, etc. El instrumento fundamental de la comunicación humana es el lenguaje verbal, pero también nos podemos comunicar por medio de gestos, movimientos, miradas…

Perturbaciones en la Comunicación

Los elementos comunicativos pueden verse afectados por circunstancias que dificultan Sigue leyendo

Elementos y Funciones de la Comunicación: Lengua, Niveles y Narrativa

La Comunicación y sus Elementos

La comunicación es un proceso cuyo objetivo es que un emisor transmita información a un receptor.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Persona que elabora el mensaje y lo transmite (hablante o escritor).
  • Receptor: Persona que recibe el mensaje y lo interpreta según la situación (oyente o lector).
  • Mensaje: Información que el receptor recibe del emisor.
  • Canal: Medio físico por el que circula la información o mensaje (auditivo, visual, táctil…).
  • Código: Sistema Sigue leyendo

Técnicas vocales: Domina tu voz y mejora tu comunicación

El timbre de la voz

El timbre es la cualidad por la que distinguimos a las personas únicamente escuchando su voz. Es una de las cualidades más complejas, puesto que surge de la suma de todas las demás. Esta cualidad resulta de la combinación de la intensidad, la duración y el tono, surgida de la laringe, y que ahora modelan los órganos resonadores. Es ahora la peculiar anatomía de los órganos articulatorios la que otorga al sonido una determinada resonancia.

Si el timbre depende de la peculiar Sigue leyendo

Símbolos, Lenguaje y Política: Elementos Clave de la Sociedad

Símbolos: Definición y Características

Un símbolo es cualquier objeto al que se le atribuye un significado. Se caracteriza por la relación arbitraria que existe entre el objeto y el significado que se le atribuye. Un mismo significado puede ser representado por distintos símbolos en función del grupo social o de la región geográfica a la que se pertenezca.

Partes de un Símbolo

  • Significante: Objeto, palabra o ser vivo que se percibe por los sentidos.
  • Significado: Imagen mental o concepto al Sigue leyendo

Comunicación Efectiva en Radio y Televisión: Características y Lenguaje

Tipos de Conectores en la Comunicación

Los conectores son palabras o frases que unen oraciones o párrafos, estableciendo relaciones lógicas entre ellas. Se clasifican en:

  • Copulativos: y, e, ni. Expresan suma o adición.
  • Disyuntivos: o, u. Expresan la posibilidad de elegir entre dos o más opciones.
  • Adversativos: pero, aunque, sino, mas, que. Oponen los elementos que unen.
  • Consecutivos: conque, luego. Expresan una consecuencia.

El Artículo de Opinión: Características y Estructura

El artículo de opinión Sigue leyendo

Estrategias de Comunicación en Marketing: Herramientas y Desarrollo

Herramientas de Comunicación en Marketing

Cada herramienta de comunicación tiene características y costes singulares; características que han de comprender los responsables de marketing al perfilar su mix comunicacional.

Publicidad

Puede llegar a grandes masas de compradores geográficamente dispersos a un reducido coste por contacto y permite al vendedor repetir el mensaje muchas veces. Para las empresas que quieren llegar a audiencias masivas, lo mejor es la televisión. Más allá de su alcance, Sigue leyendo

Claves para una Oratoria Efectiva: Domina el Arte de Hablar en Público

La Importancia del Fichero en la Oratoria

Para llegar al público, es fundamental crear un fichero. Aprender a leer con un lápiz en la mano nos ayuda a marcar las ideas, citas o modos de decir que nos resulten atractivos. Se debe marcar en el margen lo que nos parezca interesante, repasarlo y, lo que nos guste, pasarlo a un fichero que confeccionaremos como mejor nos convenga. El mejor fichero es aquel que a su dueño le resulta más práctico.

El fichero es una inversión muy rentable. Son los cimientos Sigue leyendo