Archivo de la etiqueta: comunicación

Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones y Tipos de Textos

La Comunicación

Definición de Competencia Comunicativa

La comunicación es la transmisión, por parte de un emisor, de un mensaje que es percibido por un receptor en un espacio y tiempo determinados. La competencia comunicativa es la capacidad para producir y comprender mensajes adecuados a cada contexto y a la intención que se pretenda conseguir (lingüística, pragmática, textual, cultural).

Los Elementos de la Comunicación

El emisor envía un mensaje al receptor a través de un canal con un Sigue leyendo

El español en Internet: retos, evolución y recursos de la RAE

El español en Internet

En la sociedad actual, las redes informáticas de Internet son una valiosa herramienta de comunicación entre millones de hablantes. Sin embargo, este medio supuso, desde el principio, un desafío para nuestra lengua, dada la situación de privilegio de la que goza el idioma inglés, por ser la lengua del país con mayor poder mediático en el mundo. El español tuvo que afrontar ciertos problemas de diversa índole:

  1. La falta de la letra “ñ” en inglés y, por tanto, en Sigue leyendo

Elementos y Funciones de la Comunicación: Una Mirada Completa

La Comunicación: Elementos

La comunicación es la transmisión de información de un emisor a un receptor. La comunicación verbal se describe como una actividad en la que un productor desea transmitir un mensaje dentro de un contexto; para ello, emite elementos lingüísticos, un texto. La comunicación es una actividad cooperativa en la que emisor y receptor participan en la creación del sentido del mensaje. El texto es una unidad lingüística comunicativa.

Elementos de la Comunicación

Explorando la Comunicación: Signos, Lenguaje y Medios

Este documento aborda en profundidad los conceptos clave de la comunicación, desde la naturaleza de los signos hasta las complejidades del lenguaje y los medios de comunicación. A continuación, se presenta un recorrido estructurado por los temas principales:

1. Definición y Tipos de Signos

Un signo es cualquier elemento perceptible por los sentidos que evoca una idea o concepto diferente, estableciendo una relación de representación. Los signos son fundamentales para la comunicación, permitiéndonos Sigue leyendo

Lenguaje Humano: Origen, Evolución y Estructura

Lenguaje y Especies

  • Existen diferentes teorías sobre el origen del lenguaje: algunos sostienen que es innato, mientras que otros lo consideran biológico.
  • Otra perspectiva sugiere que el lenguaje está intrínsecamente ligado a la inteligencia y la capacidad simbólica.
  • El signo, como forma física, nos permite acceder a un significado.
  • Según Saussure, el signo se compone de forma e imagen.
  • Bickerton propone que el lenguaje proviene de la herencia genética, siendo el resultado de una mezcla entre Sigue leyendo

Características del Lenguaje Periodístico: Claves para una Comunicación Efectiva

Características Principales del Lenguaje Periodístico

Funciones del Periodismo

Los textos periodísticos responden a la demanda de información del hombre. Para atender a esta demanda se utilizan como canal los medios de comunicación de masas. Tres son las funciones principales del periodismo:

  • Informar: Es el contenido fundamental de estos textos, ya que el receptor está interesado en conocer los sucesos del mundo en el que vive. La información debe ser fiable, de primera mano, contrastada suficientemente Sigue leyendo

Estrategia de Producto y Comunicación para el Éxito Empresarial

Estrategia de Producto

6.6 Política de Producto

El producto es todo aquello que satisface una necesidad del consumidor. Se define como un conjunto de bienes y servicios con un elevado grado de sustitución entre ellos.

A. Atributos del Producto

  • Nivel de calidad: Una calidad superior es percibida como un bien de mayor valor. Abarca aspectos técnicos o físicos.
  • Diseño: Se refiere a la estética y comodidad de uso, especialmente en bienes de uso frecuente. El color es importante.
  • Empaquetamiento: Abarca Sigue leyendo

Exploración de las Funciones del Lenguaje, Figuras Retóricas y Estructura Narrativa

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje son los distintos propósitos con los que se utiliza el lenguaje al comunicarse.

Las 6 Funciones del Lenguaje

  • Función conativa o apelativa
  • Función referencial
  • Función expresiva
  • Función poética
  • Función fática
  • Función metalingüística

Función Conativa o Apelativa

Esta función busca incitar o llamar la atención del receptor. Ejemplo: “En este lugar está prohibido fumar”.

Función Referencial

Esta función busca informar objetivamente sobre la realidad, Sigue leyendo

Estrategias de Marketing y Herramientas de Gestión Empresarial

Plan de Marketing

El plan de marketing es el documento fundamental para el desarrollo de las actividades empresariales. Su visión es a medio y largo plazo, y su objetivo principal es satisfacer las necesidades de los clientes actuales y potenciales.

Etapas del Plan de Marketing

  1. Análisis de la situación: Identificar competidores, realizar un análisis DAFO, estudiar el entorno general, el comportamiento de los consumidores, la situación de la empresa, y el número y características de los clientes. Sigue leyendo

Comunicación y Sordoceguera: Mediación, Guía-Interpretación y Braille

Desarrollo de la Comunicación y Adquisición del Lenguaje en Personas con Sordoceguera

Principios Fundamentales

  1. El proceso de desarrollo de la comunicación en personas con sordoceguera congénita se da si cuentan con interlocutores competentes capaces de inferir el significado de sus acciones y ofrecer respuestas coherentes.

  2. La adquisición del lenguaje en personas con sordoceguera congénita es consecuencia de un adecuado proceso de desarrollo de la comunicación.

  3. El desarrollo de la comunicación Sigue leyendo