Archivo de la etiqueta: comunicación

El lenguaje periodístico: características, rasgos y errores frecuentes

El lenguaje periodístico

Características

El periodismo tiene tres funciones principales: informar, formar y entretener. La información debe ser fiable, de primera mano, contrastada y expuesta de forma directa y objetiva. El entretenimiento ocupa un lugar secundario en la prensa escrita.

El periodismo se caracteriza por:

  1. El emisor es la propia empresa periodística: un periodista conocido, una agencia de prensa, un colaborador habitual, etc.
  2. El receptor es anónimo, múltiple y heterogéneo (de cultura Sigue leyendo

Análisis de la Comunicación Periodística

Tipos de Artículos Periodísticos

Editorial

El editorial es un artículo periodístico, sin firma, que explica, valora e interpreta un hecho noticioso de especial trascendencia. La postura ideológica del periódico es representativa. Su finalidad es fundamentalmente didáctica; podría analizarse como un ensayo. Su forma expositiva y de argumentación se acerca al esquema de las sentencias judiciales. Aunque su estructura no es fija, lo normal es la división tripartita de exposición, argumentación Sigue leyendo

Deberes y Derechos de los Niños y Adolescentes, La Comunicación y Toma de Decisiones

Deberes y Derechos de los Niños y Adolescentes

El 20 de noviembre de 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. La Convención dividió los derechos en:

  • Derechos personales: como el derecho a un nombre y a una nacionalidad.
  • Derecho a servicios: como el agua limpia, los alimentos y la educación.
  • Derecho a la protección: contra la explotación, la violencia, el abandono y el abuso.

Algunos Derechos de los Niños y Adolescentes

El Texto y sus Propiedades: Coherencia, Cohesión y Adecuación

El Texto y sus Propiedades

Concepto de Texto

El texto es una unidad lingüística total de comunicación, que posee un sentido completo y que se emite en una situación comunicativa determinada con un fin concreto.

Un texto puede estar formado por una sola oración, o por una sola palabra, aunque lo más normal es que esté compuesto por conjuntos de oraciones y párrafos. Con el conjunto de todo, podemos crear diferentes textos, como por ejemplo son los poemas, un capítulo de un manual o un artículo Sigue leyendo

El español en la era digital: retos y oportunidades

El español en la red: nuevos tipos de textos

El surgimiento de nuevos modos de comunicación vía internet ha causado la aparición de nuevos géneros discursivos. Así, se abre paso en la red un tipo de texto a medio camino entre la escritura y la oralidad. El chat, el correo electrónico y los mensajes a través de la telefonía móvil con acceso a internet, dan fe de un cambio en las formas tradicionales de comunicación que está revolucionando la escritura con la aparición de nuevos códigos, Sigue leyendo

El español en Internet: Retos y oportunidades

La evolución del lenguaje en la era digital

Los distintos soportes y aplicaciones de internet presentan las tipologías textuales tradicionales con aspectos diferentes. Aunque existen formatos donde el lenguaje escrito permanece formal, predomina el uso escrito de la lengua oral, ya que internet se ha convertido en un entorno comunicativo interpersonal global. Además, los textos suelen ir acompañados de imágenes y sonido.

Nuevos tipos de texto en la Red

El correo electrónico

En sus inicios, el Sigue leyendo

El español en Internet y las nuevas tecnologías

Importancia del español en la red

La aparición y difusión de Internet ha dado lugar a la creación de un nuevo espacio para la expansión del uso de las lenguas. Al hablar de la importancia de una lengua en el mundo, ya no solo hay que tener en cuenta su número de hablantes, la calidad de su producción literaria o su legado histórico; debemos considerar también cuál es su presencia en este nuevo espacio virtual. Para determinar la importancia de una lengua en Internet, hay que tener en cuenta Sigue leyendo

Características, Funciones del Lenguaje y Diversidad Lingüística en España

CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL LENGUAJE

Características de las Lenguas

  • Arbitrariedad: No hay relación directa o dependencia entre los elementos de una lengua y la realidad a la que se refieren.
  • Desplazamiento: En los mensajes se puede hacer referencia a otros lugares, al pasado y al futuro.
  • Mentira: Consiste en la posibilidad de emitir mensajes no verdaderos.
  • Reflexividad: Es la capacidad del sistema de referirse a sí mismo.
  • Diferencias de Unidad: Las lenguas emplean un reducido número de elementos Sigue leyendo

Fenómenos de la Literatura: Estética, Comunicación y Sociedad

Literatura como fenómeno estético, comunicativo y social

La literatura es una creación estética individual que pretende comunicar valores y sentimientos, reflejando una concepción del mundo.

Literatura como fenómeno estético

La literatura es un acto de creación artística que utiliza la lengua como vehículo de expresión.

Literatura como fenómeno comunicativo

Las obras literarias expresan una actitud personal ante el mundo. El emisor (autor) está ausente durante la recepción, y el receptor Sigue leyendo