Archivo de la etiqueta: constitucion

Derechos Fundamentales y su relación con el Derecho Natural

La Falacia Naturalista

El origen de esta Falacia Naturalista proviene de Henry Sidgwick , Del hecho de que cada uno busca su propia felicidad. Deduciendo así, el deber de buscar la máxima felicidad por parte de cada uno; también cabe destacar a Humé, quien es un filósofo ingles empirista, que estableció que no es posible derivar del ser un deber ser.

Para definir la Falacia Naturalista hay que entender primero que es el derecho natural, y lo que se entiende de él. Entendiendo que este se empeña Sigue leyendo

Antiguo Régimen, Cortes de Cádiz y Constitución de 1812

Tema 1. Crisis del Antiguo Régimen (1808-1814) Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812. 

La reunión de las Cortes de Cádiz, y el texto constitucional que nació de ellas forman parte de los acontecimientos históricos que afectan al reino de España ya la sociedad española en el ambito general de lo que ha sido calificado como la Crisis del Antiguo Regimen Un fenomeno que afectó a toda Europa Occidental y que. en el caso de España se sitúa entre 1788. muere de rey Sigue leyendo