Archivo de la etiqueta: Convenio de Vergara

Constitución de 1812 y Convenio de Vergara: Análisis Histórico y Consecuencias

Artículos Clave de la Constitución de 1812 y el Convenio de Vergara: Un Análisis Detallado

Este documento presenta un análisis de dos momentos cruciales en la historia de España: la Constitución de 1812 y el Convenio de Vergara. A través de la clasificación, análisis y comentario de estos textos, se busca comprender su contexto histórico, sus principios fundamentales y sus consecuencias a largo plazo.

La Constitución de 1812: Orígenes y Principios

Clasificación

La Constitución de 1812 Sigue leyendo

Análisis del Real Decreto de 1836 y el Convenio de Vergara (1839) en la España del Siglo XIX

Real Decreto de 1836: Desamortización de Bienes del Clero

Este Real Decreto, promulgado el 19 de febrero de 1836 en España durante el gobierno progresista, tuvo un impacto significativo en la economía y la sociedad española del siglo XIX. Impulsado por Mendizábal y sancionado por María Cristina, regente de Isabel II, el decreto iba dirigido inicialmente a la nobleza, la alta burguesía y el clero, pero sus efectos se extendieron a toda la nación.

Este decreto, de carácter público, oficial Sigue leyendo